Faizal Mostrixx + Zutzut + ines
Tribal, amapiano, sonidos latinoamericanos..
Bio
FAIZAL MOSTRIXX es un narrador ugandés, un productor de música afro, música de vanguardia y DJ, además de bailarín urbano y coreógrafo. Mostrixx es un gran maestro visionario que crea narrativas intrépidas y poéticas a través de obras multisensoriales. Mostrando audaces historias de África a través de un prisma contracultural. Mostrixx es uno de los embajadores de la electrónica de un continente en movimiento. Totalmente autodidacta
forjó su camino creativo desde muy joven, observando a su madre, una bailarina local tradicional y escuchando las cintas de su padre, camionero
de sus viajes a Kenia. Impulsado ahora por la necesidad de crear sus propios híbridos musicales,
ha sido pionero en la ''electrónica tribal'', un nuevo sonido que entrelaza ritmos y ambientes regionales con paisajes sonoros electrónicos e hipnóticas danzas
urbanos indígenas. Su último álbum ''Mutations'' (mayo de 2023) vía Glitterbeat refleja su estilo único, influido por la herencia ugandesa, los polirritmos del sur y el este de África y los modernos como el footwork, el afro-house o el amapiano, cantos de la cuenca del Nilo y grabaciones de campo panafricanas.
Alejandro Núñez, aka Zutzut, nació en Monterrey, México y ha estado involucrado en la escena de la música electrónica mexicana desde 2007, cuando
comenzó a ser DJ. En 2010 se mudó a la Ciudad de México, donde comenzó a producir y mientras vivía ahí, formó parte del colectivo de la ciudad N.A.A.F.I., donde estuvo involucrado en diferentes movimientos de promoción de ritmos underground en todo el país junto a colegas como LAO, así como con iniciativas como Club Viral, colectivo que fundó en el norte de México enfocado en la difusión de ritmos de baile experimentales. Está profundamente interesado en la descontextualización de los sonidos de los países latinoamericanos, llevando la música callejera a un sonido experimental más profundo, siguiendo el camino de muchos otros que lo han influenciado a través de los años.
El paisaje sonoro de Ines desvela su fascinación por las escenas de vanguardia donde gobiernan los ritmos de baile concebidos para el club y los nuevos códigos visuales que beben de la estética post-internet. En su cometido recreativo frente a un track que pasa por sus manos existe una mirada política que induce a esa dimensión donde la diversidad de género y origen solo
suman. Sus sesiones reflejan el poder de la vida nocturna como un lugar de gozo y resistencia. Piezas de autoexpresión futurista que desafían las fronteras hegemónicas dominantes. ines ha modelado su propio universo musical en el que además de DJ es también
cofundadora, junto a Frances Be, de KRII Kolektiboa, iniciativa que fomenta la presencia de la mujer en cada uno de aquellos espacios ligados a los sonidos
electrónicos, y ha sido conductora del programa radiofónico Moon Safari que se ha emitido semanalmente en la radio pública vasca y cuyo guión editorial está centrado en la música avanzada. Actualmente dirige el podcast ‘Tortilla en caldo’ donde “cocina”, junto a Gela, un programa radiofónico mensual ligado a la vanguardia musical. Ha sido una de las invitadas a grabar un dj set en directo en la radio independiente digital de culto Cashmere Radio de Berlin.
Información util
- Información Util
- En la sección de Preguntas Frecuentes de dabadabass.com podrás consultrar otras dudas o normas.
• Cómo llegar a Dabadaba
Dabadaba se encuentra en el barrio de Egia en Donostia, junto a Tabakalera. Si vienes de fuera, estamos a 5 minutos de las estaciones centrales de autobuses y de Renfe.
• Sobre las entradas
Salvo que indiquemos lo contrario,
Listen
Información util
Cómo llegar a Dabadaba
Dabadaba se encuentra en el barrio de Egia en Donostia, junto a Tabakalera. Si vienes de fuera, estamos a 5 minutos de las estaciones centrales de autobuses y de Renfe.
Sobre las entradas
Salvo que indiquemos lo contrario, abrimos la taquilla una hora antes del inicio del concierto. En caso de sold out anticipado no reservamos entradas para taquilla. No hace falta que traigas tu entrada impresa, con el móvil es suficiente.