Info en tabla

Chocolate Remix

Reggaeton, perreo...

10/07 20:00 15/18€

Chocolate Remix es el proyecto solista de reggaeton y rap latino de la MC y productora tucumana Romina Bernardo, conocida como Choco. Con letras perspicaces, la artista desafía estereotipos al abordar temas como la sexualidad, el género y diversas problemáticas sociales, políticas y culturales desde una perspectiva queer-transfeminista. Su estilo elocuente y directo se combina con sátira, humor y una expresión vehemente y festiva. Se desenvuelve con versatilidad sobre el reggaetón y fusiona una variedad de estilos musicales, incluyendo dembow, funk carioca, RKT y latin house, entre otros, para transmitir un mensaje crítico y reexivo que invita a bailar y pensar al mismo tiempo.

/event/chocolate-remix-3186

Kiki D'Aki + Evripidis and his Tragedies

gigantescas miniaturas pop

11/07 20:00 15/18€

Nombre artístico de María José Serrano, que comenzó como cantante del mítico grupo Las Chinas en los 80. Grabó “Accidente” de Fernando Márquez ‘El Zurdo’, su legendario primer disco en solitario ya como Kikí D’akí, en 1983.

Desde 1984 este fue el nombre del grupo en sus diversas formaciones, formando tándem con Sergio López de Haro como guitarrista, arreglista y compositor, hasta 1988, año en que se retiraron como el Guadiana. Volvieron a aflorar musicalmente en 2004, con el sello musical Siesta, y desde entonces han grabado 4 discos, de un pop fresco, adulto y fuera de toda tendencia a la moda con productores tan reconocidos como Guille Milkyway o Parade

En alguna ocasión se les ha definido como una minúscula leyenda o una gigantesca miniatura

EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES

Evripidis and His Tragedies es Evripidis Sabatis, artista griego afincado en Barcelona y agitador de la escena LGTBQI+ alternativa de allí. Las "Tragedias" son canciones pop devastadoras, confesionales y auto sarcásticas que se basan en su formación de piano clásico, sensibilidad queer y habilidades para contar historias que examinan y, en última instancia, reconocen, las vicisitudes de la vida. Las inclinaciones pop de Evripidis nos llevan a dar un paseo lleno de baches y bailes a través de la delgada línea entre la tragedia y la alegría de vivir.

Evripidis cumple este año 20 años de carera musical, y lo celebra con un show donde se entrega a un liberador sonido sintético, capaz tanto de arrasar la pista de baile como de emocionar en los momentos más íntimos.

/event/kiki-d-aki-evripidis-and-his-tragedies-3235

Mindtrap + Young Kids

12/07 20:00 8/10€ /event/mindtrap-young-kids-3260

Marimbea

Concierto interactivo

13/07 20:00 15/18€

Vive los vibrantes ritmos de la música tradicional de marimba en una presentación dinámica e interactiva que invita al público a sumergirse en la alegre esencia de la costa Pacífica.

Marimbea ha estado empoderando a las comunidades afro en el Pacífico sur de Colombia mediante la creación de fuentes de ingresos sostenibles, la facilitación del intercambio de conocimientos sobre música tradicional y la construcción de redes de apoyo sólidas para los líderes culturales locales. A través de nuestro trabajo, promovemos la preservación y difusión de su rica cultura mientras fomentamos la resiliencia y la independencia económica dentro de estas vibrantes comunidades.

/event/marimbea-3242

Wine Lips + Bongloard

“Now that’s what I call music!.” – Iggy Pop

16/07 20:00 15/18€

Ha sido un viaje absolutamente salvaje para Wine Lips.


Originalmente formado en Toronto en 2015 como un proyecto a tiempo parcial entre Cam Hilborn (voz, compositor, guitarra) y la extraordinaria baterista Aurora Evans, Wine Lips rápidamente se convirtió en un fenómeno internacional a tiempo completo. Su álbum debut los llevó por toda América del Norte, seguido inmediatamente por una intensa e inesperada gira por Hong Kong y China en 2018. Al año siguiente (2019), lanzaron su potente álbum Stressor, que recibió críticas entusiastas y un gran reconocimiento de la crítica. Varias canciones de Stressor lograron posicionarse en radios de América del Norte y Europa, mientras que algunas de ellas fueron incluidas en series de televisión y producciones de Netflix. Lo que siguió fue una gira interminable.


Luego llegó 2020. Durante el obligado tiempo de inactividad, la banda se dedicó por completo a la creación de su innovador tercer álbum de estudio, Mushroom Death Sex Bummer Party (grabado por Simon Larochette en The Sugar Shack). El disco fue lanzado en octubre de 2021 y ahí fue cuando todo explotó. La prensa musical internacional enloqueció, publicando más de 250 artículos y reseñas entusiastas en más de 35 países. Al momento de escribir esto, el álbum se acerca rápidamente a los 20 millones de reproducciones en Spotify. La versión en vinilo de MDSBP está en su séptima edición con nueve variantes de color. El tema principal, Eyes, ha sido licenciado para una enorme cantidad de películas, series y videojuegos, incluyendo The Rookie de ABC, Hockey Night In Canada y Population 11. Y siguió la gira interminable, aunque esta vez en recintos más grandes y con la mayoría de las fechas agotadas.


Lo que nos lleva al nuevo álbum… Super Mega Ultra es una auténtica bestia. Grabado por Simon Larochette en The Sugar Shack, Ontario, este disco está repleto de 12 temas supersónicos que te destrozan los oídos con su potencia. SMU es probablemente el proyecto más ambicioso de Wine Lips hasta la fecha, explorando nuevas temáticas sin perder su característico estilo de garage punk psicodélico. De verdad necesitas escucharlo para creerlo… Y, por si no lo habías adivinado, más giras interminables están programadas para 2024. La locura continúa.


"Es difícil escribir un nuevo disco cuando estás constantemente de gira. El álbum anterior parecía estar funcionando muy bien y, a veces, sentía que me estaba chocando contra una pared creativa. En resumen, creo que este álbum resultó increíble. Simon siempre aporta una gran energía en The Sugar Shack, y pudimos probar algunas ideas nuevas y capturar esa vibra sin alejarnos demasiado de nuestras raíces. Estoy emocionado por ver a dónde nos llevan estas canciones en el futuro." – Cam Hilborn

/event/wine-lips-bongloard-2961

Michael Beach

Una joya desde Australia: atentos fans de los Crazy Horse, Tropical Fuck Storm o Go Betweens

17/07 20:30 10/12€

With his off-the-rails live show and charismatic stage presence, Michael Beach is one of contemporary underground music's great songwriters and bandleaders. A fan favorite at Goner Fest and on the DIY touring circuit, Beach is building a loyal fan base one fan at a time with an equally confounding and compelling live show, splitting the difference between Bill Fay and Jerry Lee Lewis.

Beach’s latest album, Big Black Plume, will be released by Goner Records (North America/Europe) and Poison City Records (Australia) in July 2025 and features contributions from The Dirty Three’s Mick Turner, Tropical Fuck Storm’s Gareth Liddiard and Fiona Kitschen, The Necks’ Lloyd Swanton, Joe Talia, and Leah Senior.


Existential dread exorcised through heady guitar rockers and intimate ballads” - NME


“He cites inspiration from classics across the history of rock and roll, distilling their spirit into guitar-led gems entirely his own.” - RRR Album of the Week


“Beach is a great Melbourne guitarist and singer who has a real classic way of handling melody that’s both catchy and hard to grasp at the same time.” - Wire

/event/michael-beach-3038

Authority Zero + UDA

Disparando punk-rock y ska a toda velocidad, sin frenos ni concesiones

18/07 20:00 16/18€ /event/authority-zero-uda-2939

Housepainters

Una delicatessen de synth wave, dub... pura elegancia

19/07 20:30 13/16€

The Amsterdam-based three piece finds itself on a middle ground between wave, disco and dub merging into gloomy yet upbeat tunes. Hypnotic electronic rhythms and wavy vocals drenched echoes. The first 7” single, "Fixed Position", was released on Swiss label Bongo Joe Records. Their full length debut album is expected in spring 2024.

/event/housepainters-3234

Borja Beretta & Friends

20/07 20:00 10/12

• DJ- Mighty mike ~ reggae ~ (Sevend Yard)

• Tony Gr€€n ~ Colombia ~

• Gaucho HH ~ Patagonia ~

• Los niños del dolor ~ Canarias ~

•Doctah P ~ País Vasco ~

•Borja Beretta ~ Jamaica/Patagonia ~

/event/borja-beretta-friends-3445

KRISAN + orbe&kost + damorte + wonka&waje + unotresmobb

26/07 19:30 10/13€ /event/krisan-orbe-kost-damorte-wonka-waje-unotresmobb-3486

Daniel Romano's Outfit + Krin

Rock'n'roll del mejor.

29/07 20:00 16/20

“Con cada nuevo lanzamiento, Daniel Romano desafía nuevamente cualquier clasificación por género, creando un espació propio para los Outfit en el mundo de la música” (Exclaim!)


"Los conciertos de The Outfis son explosivos, dejando al público en un estado de shock y admiración”(Paste Magazine)


Conocidos por sus actuaciones llenas de intensidad y energía, Daniel Romano's Outfit se han Ganado una reputación de supergrupo, dirigidos por Romano y respaldados por  

Carson McHone, Tommy Major, Ian Ski Romano, y el ingeniero de sonido Kenneth Roy Meehan.


Una de las mentes más prolíficas de la industria musical, Romano es un camaleón artístico que sigue sus impulsos primarios a la hora de crear. Atrás dejó su pasado puramente country, del que sin embargo guarda esa crudeza real y esa inmediatez por la canción con gancho. Sus incontables discos han explorado el glam, el power pop, el indie rock, el folk y el rock ramoniano sin complejos, como es el caso de su recreación del “Infidels” de Bob Dylan, donde a raíz de la aparición de Dylan en el show de Letterman en 1984 respaldado por la banda chicana The Plugz, Romano quiso reimaginar el disco con una actitud punk.


Y si “How Ill Thy World Is Ordered” (2020) fue una ambrosía de filigranas de rock & soul exótico, “Cobra Poems” (2021) significó una clase maestra de rock n’ roll, con un nuevo y potente sonido lleno de fieros guitarrazos y ritmo salvaje, que dejó boquiabierto al Azkena Rock Festival con su electrizante energía escénica, en uno de los conciertos más espasmódicos y apabullantes que el festival recuerda. Y pese a que “La Luna”, su siguiente obra, fuera más atmosférica y emotiva, en directo, los Outfit siguen enfundándose el uniforme de cuero y reivindicando cada noche la espontaneidad de Ramones, Cheap Trick, los Stones más vitaminados y las arañas de marte con shows de nervio y excitación superlativas. Es solo rock n’ roll, pero nos chifla.

/event/daniel-romano-s-outfit-krin-3150

Bestia Bebé

Referentes de la escena rock independiente argentina

30/07 20:30 15/18€ /event/bestia-bebe-3197

Public House + Our Carlson

Punk y electrocafrismo desde Australia

01/08 20:00 10/12€

PUBLIC HOUSE is a project formed in 2024 by Wolfgang Buckley (Stiff Richards) and James McClurg. What started as bedroom demos morphed into a punk powerhouse that has been gradually sneaking their way onto stages in and around Melbourne and into the ears of eager listeners.

Releasing their first track, Rich Cunt Party (recorded at home), in early 2024, fans were left eagerly awaiting for a year until their next singles, Death Van and Twist The Knife, were unleashed in quick succession — with more on the way.

Before heading back to the studio to work on their debut album later this year, PUBLIC HOUSE make their way to Europe for the first time for a small run of high-octane shows, which are sure to blow the froth off any beers within a two-mile radius of any sound system they are legally allowed to plug into. BEWARE.

Our Carlson is disabled but fully aware of the patriarchal privilege he has grown up under. The normalisation of menstruation, the smashing of the patriarchy and fact that disabled people are sexy are the themes of the day. After being diagnosed with epilepsy at age 33, Our Carlson’s frustration with the medical system and the fragility of the human mind exploded into the most exciting, and upsetting, ambient breaks of 2021 on the album “A Bit Much”, followed by “A Bit2Much” in 2023, featuring remixes by Vessa, Toecutter, and Rings Around Saturn.

In his short career along with his DJ “Cash Daddy” (Cash Savage) , Our Carlson has given a “boot raising performance” at Meredith Music Festival as well as Rising, Vivid, Dark Mofo , Yours & Owls, Meadow and others.

Wade through the trauma with My Carlson, Your Carlson, Our Carlson.

/event/public-house-our-carlson-3367

TŌ YŌ

hard psych nipón, entre Kikagaku Moyo y Goat

06/08 20:30 15/18€

Tō Yō, the Tokyo-based psychedelic quartet is within the context of Japanese psychedelic rock, which has a long and interesting history, but also incorporates into its music the sensibilities of young people living in Tokyo today.

The Tō Yō sound is simultaneously unique yet familiar—but it’s also moving. “Our psychedelic sound is at times violent and at times naive,” says vocalist and guitarist Masami Makino, “but we also believe our sound is meant to awaken the most primitive senses in order to sublimate 

the rise of the soul and its uncontrollable impulses.” 


Tō Yō is an ambitious band with an ambitious vision, so it’s no surprise some of their biggest influences are known for complex, groundbreaking visions; Far East Family Band, J. A. Seazer,  and Jimi Hendrix all show up in the list of the band’s most important influences. 

/event/to-yo-3106

Dr Sure’s Unusual Practice

Garage punk desde Australia, en la onda de King Gizzard, Tropical Fuck Storm...

07/08 20:30 10/12€


Desde 2019, la banda de synth-punk de Melbourne Dr Sure’s Unusual Practice se ha convertido en un grupo de culto dentro del circuito underground global, acumulando discos, giras internacionales y teloneos para bandas como King Gizzard, Tropical Fuck Storm y Cosmic Psychos.


Dr Sure’s canaliza una versión temprana del punk: sin límites. Tienen fama de ser prolíficos y variados, con un enfoque político y directos intensos. Es rock para raros y para quienes se sienten fuera de lugar.

/event/dr-sures-unusual-practice-3390

palmeras negras

Post-rock, shoegaze, slowcore... una nueva joya desde Almería y la factoría Aloud Records

08/08 20:30 8/10€

palmeras negras (así, en minúscula) son un quinteto procedente de Almería. Algunos les conocimos como trío, pues así fue como grabaron su primer EP Jesús Barrau (voz, guitarra y sintetizadores), Diego García (bajo y gritos) y Jesús Torres (guitarra). Pero poco tardaron en convertirse en un cuarteto, al incorporar a Víctor Gutiérrez a la batería, pues necesitaban más cabezas pensantes y manos ejecutoras para un sonido que no dejaba de crecer. Entonces y ahora, pues en la postproducción siempre surgen las incorporaciones más enriquecedoras.

Tanto que han pasado de recordarnos al shoegaze y al emo a traernos a la mente elementos que nos hacen pensar en el doomgaze y el slowcore. Grupos como Low, Godspeed You! Black Emperor, American Football o Black Country, New Road están ahí, para hacerles guiños con alguno de sus arreglos.

/event/palmeras-negras-3459

Ilan Amores

Entre la cumbia y el punk, entre la lágrima y el baile

09/08 20:00 12€

Entre la cumbia y el punk. Entre lo clásico y lo moderno. Entre la alegría y la nostalgia. La obra de Ilan Amores transita caminos sinuosos e intensos.


Un artista que se maneja con soltura en diferentes géneros, siempre con estilo propio y sentimiento. Compositor y cantante, Ilan se ganó a base de buenas canciones, un lugar destacado en la emergente escena latinoamericana.

/event/ilan-amores-3490

DIIV + Dolerme

Iconos de la última década, maestros del shoegaze, el kraut y el noise. Un lujo extraño.

15/08 20:00 28/35€

Over the last decade, DIIV have established themselves as one of rock music’s most fascinating bands, exploring new textures while pushing their songcraft forward in a way that continues to draw in larger audiences worldwide. They combine beauty and noise to the point of approaching a lush oblivion—a searing sound building on elements from dream-pop luminaries like My Bloody Valentine, Slowdive, and Smashing Pumpkins. It’s becoming increasingly hard to establish a distinctive approach within popular music in general, and yet throughout their discography, DIIV’s sound and emotional tenor are unmistakably theirs.

Emerging from the fertile early-2010s Brooklyn DIY music scene, DIIV quickly proved themselves as one of the city’s most prominent live acts and have since widened their aesthetic with every successive release. Over the course of three albums, they have incorporated the driving gait of British guitar pop, the minimalist structures and Motorik rhythms of German psychedelia, metal’s lush fury, and the sonic immersion of shoegaze into their inviting world of sound.

Possessing a bracing and immersive live presence, DIIV are firmly situated within a deep legacy of boundary-pushing rock bands as they continue charting their own path. Their influence can be felt across a new generation of artists pursuing their own punishing bliss, and has left its mark on shoegaze and guitar-driven music as DIIV themselves continue to cement their legacy as one of North America’s most formidable rock acts.

/event/diiv-dolerme-3118

The Warlocks

Institución del psych-rock californiano. Un lujo para el Daba!

21/08 20:30 18/22€

Formed in 1999, L.A.-based group The Warlocks produce a relentless, hypnotic wall of sound that suggests a collision between classic psychedelia, Krautrock and The Velvet Underground. Front man Bobby Hecksher grew up in the swamps of Tampa Bay, FL but moved to L.A. at age 16 where he soon found kindred spirits, jamming with Beck on his Stereopathetic Soulmanure album and moonlighting in the Brian Jonestown Massacre.  

The band’s debut album Rise & Fall (Bomp 2000) set out their template, but it was the band's signing to a worldwide deal with Mute and the release of Phoenix (2003) that raised their profile significantly. Several albums followed including 2005’s Surgery, 2007’s Heavy Deavy Skull Lover, 2009’s The Mirror Explodes, and 2020's The Chain. Relentless international touring and the sheer power of The Warlocks gigantic live sound has built a worldwide cult following for the band that has only grown and intensified.  

Longtime L.A.-psych rockers The Warlocks — led for the past twenty-plus years by Bobby Hecksher (vocals, guitar), who's backed by J.C. Rees (guitar), Earl V. Miller (guitar), Marlena Schwenck (bass), and Oscar Ruvalcaba (drums) Rob Campanella (Organ) & Elina Yakubova (Tambourine & Percussion). 

/event/the-warlocks-3048

The Avengers + Bamms

Leyendas punk de San Francisco

27/08 20:30 18/23€

Formación actual:

Penelope Houston: voz (miembro original)

Greg Ingraham: guitarra y gritos (miembro original)

Hector Penalosa: bajo y coros (The Zeros)

Luis Illades: batería (Pansy Division)

A finales de los años 70, The Avengers irrumpieron en San Francisco y se establecieron como una de las bandas de punk más importantes de Estados Unidos. Combinando riffs de guitarra incisivos, ritmos explosivos y veneno adolescente, el grupo forjó algunas de las canciones más directas de la época. Sus conciertos se convirtieron en legendarios, tocaron en toda la costa oeste e incluso sacaron a los mismísimos Sex Pistols del escenario en su último concierto.

Byron Coley lo reflejaría en 1977: “The Avengers eran, con diferencia, los que mejor sonaban y los más jóvenes. Rugían sin ironía, como si fuese el Año Cero (y, por un momento, lo fue), con la historia siendo sobrescrita por lo nuevo. La honestidad de sus creencias se transmitía en su sonido. ¡Y eran realmente convincentes!”.

El LP homónimo de The Avengers a menudo se conoce como "El álbum rosa" por el tono magenta de la portada. La voz icónica de la líder Penelope Houston y sus letras afiladas resuenan en himnos como “We Are The One” y “The American In Me”, mientras baladas como “Corpus Christi” revelan una eufonía verdaderamente extracorporal. El álbum rosa sigue siendo la declaración definitiva de The Avengers: en él se recopila su clásico Ep para Dangerhouse publicado en 1977, sesiones grabadas con Steve Jones de los Sex Pistols y media docena de reveladoras maquetas.

Si bien se ha escrito mucho sobre The Avengers en las últimas tres décadas, el famoso crítico de rock Greil Marcus lo expresa sucintamente: “La palabra a la que vuelvo siempre es “mística”, y eso les pertenece casi en exclusiva”.

"La banda más poderosa de San Francisco y la mejor banda de punk de Estados Unidos".

/event/the-avengers-bamms-3369

Rosalie Cunningham

Flipe para fans del prog, hardrock, psicodelia...

29/08 20:30 15/18€

Después de arrasar en su primera gira española el pasado noviembre y de colgar un par de veces el cartel de sold out, la heterogénea artista británica Rosalie Cunningham nos visita por segunda vez a finales de agosto y principios de septiembre para presentar su aclamado nuevo álbum "To Shoot Another Day" acompañada de su banda.

Está de plena actualidad, siendo portada de la revista Popular 1 en el mes de Febero y consiguiendo elogios con su nuevo álbum y en cada ciudad que pisa

Tras finiquitar su anterior proyecto (la banda psychprog Purson) en 2016, la cantante, compositora y multi instrumentista se ha centrado en cuerpo y alma en su carrera en solitario, dando rienda suelta a una imaginación y creatividad que no parecen tener limites y en donde es posible combinar pop, psicodelia y prog con absoluta armonía y, además, salir airosa.

Sus anteriores álbumes "Rosalie Cunningham" y "Two Piece Puzzle" dejaron muy buen sabor de boca pero sin duda su tercer álbum es la consagración de una artista insólita y colosal.

Para fans de Queen, The Beatles, David Bowie, Slade, Alice Cooper, T.Rex...

/event/rosalie-cunningham-3121

Ramona's First Evil Boyfriend + Martin de Marte

Pop diy, dream pop, post-punk... 

30/08 20:00 9/12€

Martin de Marte:

Martin Murua (Martín de Marte) comienza su andadura en el año 2018 con su primer álbum “Kaixo Lagun”. En el año 2020 publica un nuevo trabajo “Red River Ride”, y recientemente su ultimo trabajo en 2025  "Nahiko Ondo" todos auto-editados y auto-producidos. Bajo la fórmula del DIY, los albumes proponen una música evocadora y agradable, revestidos de una atmósfera singular: “Con la guitarra como elemento vertebrador."


Ramona's First Evil Boyfriend:

Ramona’s First Evil Boyfriend es un dúo formado por Andrea y Josemari durante el confinamiento de 2020. Ese mismo año, grabaron su primer álbum en el trastero de su casa, de forma autoproducida y con un estilo que mezcla lo-fi, dream pop y folk. Gracias a ese trabajo logran críticas alagadoras de Zarata Mondo Sonoro, y son escogidos para participar en el programa Kutxa Kultur y en el Villasound de Bilbao. En 2022, lanzan su segundo álbum, Mnemosyne, con el que quieren desarrollar un sonido más maduro, pero manteniendo su simpleza y espontaneidad características. Actualmente están inmersos en la producción de su tercer trabajo.

/event/ramona-s-first-evil-boyfriend-martin-de-marte-3099

Full Flower Moon Band

Ojo a esto. Nuevo talento desde Australia, tenso rock y carisma descomunal

02/09 20:00 10/12€

Full Flower Moon band are the definition of rock ‘n’ roll. Frontwoman persona ‘Babyshakes Dillon’, walks in many shoes, from snakeskin boots to stilettos. This alter ego can act as a convenient buffer between the songwriter and their words, particularly when they’re bowing at the altar of excess.

Since the release of their 2021 EP Death or Hell (4ZZZ Album of the Week), they’ve been making steadfast headway. They bagged a national tour with rock godfathers The Black Crowes (USA) and support slots with the likes of Frankie and The Witch Fingers (USA), The Murlocs, Nothing But Thieves (UK), Bad Dreems & more, with the show described as “full frontal rock onslaught”.

The August 2023 release of Diesel Forever was described by NME as scorching rock with a sting in the tail where singles have garnered the band hat-tips from all the right heads: Trainspotting spent five weeks in the AMRAP Community Radio Top 10 and was featured in Netflix hit, ‘Heartbreak High’, while Dave Ruby Howe from triple j Unearthed described NY-LA as a track with “a level of sneering, unattainable cool that is hard to fake”. The album is a manifesto of a tight collective in pursuit of the stratosphere, and unafraid of burning up on the journey.

There isn’t much this onslaught can’t handle and 2023 was their biggest year yet with major festival slots on Splendour In The Grass, Yours & Owls Festival, securing UK/EU booking agency, Free Trade (Soccer Mommy, The War on Drugs) and being awarded The Music Underground Hidden Gems competition and the Grant Mclennan Scholarship to head to New York.

Get ready for the turbulence that is Full Flower Moon Band as they get ready to release their next album, Megaflower, tour nationally across Australia, and dominate the world.

/event/full-flower-moon-band-3361

Hannah Aldridge

Country rock'n'soul con sabor Muscle Shoals

03/09 20:00 12/15€

Hannah Aldridge is hitting the road once again—this time with her full band in tow—as she records a brand-new live album across Europe, capturing the raw energy and spirit of her dynamic performances. On this tour, Hannah will be reimagining the songs that launched her career, brought to life with fresh arrangements and the excitement of a live audience.

 

Raised on the muddy banks of Muscle Shoals, Alabama, music runs through Aldridge’s blood. Her songwriting has always walked the line between rebellion and introspection, shaped by a Southern upbringing and a restless search for identity beyond it. With a voice that’s both soulful and gritty, she’s captivated audiences across ten countries and three continents, earning acclaim for her debut Razorwire, the fierce follow-up Gold Rush, and the intimate Live in Black and White, recorded in London.

 

In 2023, Aldridge expanded her sonic palette with Dream of America—a cinematic, genre-defying album released on the Swedish indie label Icons Creating Evil Art. Peering into the lives of fallen starlets, drifters, and damaged dreamers, the record showcased her gift for storytelling through shadowy, emotionally charged vignettes.

 

Blending Americana roots with the grit of noir indie-pop, Aldridge’s sound is both haunting and beautiful. Whether alone or backed by a band, her performances ring out with the conviction of a church bell echoing through her Alabama hometown—and this new live record promises to capture that resonance like never before.

/event/hannah-aldridge-3058

Mary Ocher

Avant-pop de fantasía, space-age funk y Laurie Anderson a la vez

07/09 20:00 12/15€

"There is no artist quite like Mary Ocher. Her music is like an organism, evolving with each project, adapting to the world around it. "

- The Berliner

"A compelling piece of genre-spanning avant-pop equally suffused with a love of humanity, reflected in its voracious appetite for the many nuances of groove and sound, and an abhorrence for the many ways humanity is oppressed, compressed, and vaporized via the soul-crushing pressures of capitalism and encroaching technocracy."

- Bandcamp - Best Releases of The Year

 "A fierce, anti-capitalist critique of the West’s indifference towards human suffering. A cheery challenge to our governments’ inability to demonstrate basic humanity towards others”

- The Fader

"The revolution that Ocher proposes is not a militaristic coup but instead a form of cultural reconditioning that prompts us to reassess the roles we play within the capitalist framework."

- The Quietus - Album of The Week

 "It’s wonked-out pop music, riffing on everything from Spaghetti Western soundtracks to space-age funk minimalism, with an interlude naturally paying homage to Laurie Anderson."

- Flood Magazine

“Her experimental pop sits in its own space. At moments, her torchier songs have hints of Nico - John Cale might be in there too... - but the dramatic melodic arcs have an immediacy which ensures an instant bond with the audience. Lyrically, she forthrightly decries inequality and pointless frictions. Above all, Mary Ocher connects.”

- The Arts Desk

/event/mary-ocher-3460

C.O.F.F.I.N

Boogie punk'n'roll desde Australia, un trueno!

09/09 20:00 15/18€

sydney’s very own hard-biting rockers; c.o.f.f.i.n are a four piece, full force, boogie rock ‘n’ roll band featuring snarling lead vocals from behind the drum kit, high voltage lead guitars, and steady rhythms that keep you stomping along.

with an infectious hip-shaking groove, a chaotic, punk live show and a commanding voice of political activism, c.o.f.f.i.n has captivated a passionate following and widespread acclaim across the globe. they’ve clocked hundreds of high velocity performances, countless headline tours and unforgettable festival appearances, and has shared the stage with iconic and influential bands such as amyl and the sniffers, tropical f*ck storm, tsol, celibate rifles, dead kennedys, misfits, and the hard-ons to name a few.

exploring song themes on their own australian experience, c.o.f.f.i.n voice their juxtaposition between the serenity and beauty of the stolen lands we walk and live, as well as the harrowing social injustices and prejudice that is deeply ingrained within australian culture. every performance is a platform and an opportunity to voice for positive cultural change and there is never a stage too large or small to challenge and confront outdated, yet modern australian-ideals.

/event/c-o-f-f-i-n-3394

Okkervil River

Indie folk-rock, clásicos de nuestra era. Entre The National y Leonard Cohen.

16/09 20:00 18/23€

OKKERVIL RIVER es el proyecto liderado por Will Sheff, una de las voces más personales del indie rock norteamericano. Letras afiladas, arreglos cuidados y una narrativa que emociona sin recurrir al dramatismo. Con influencias que van de Leonard Cohen a The National, su propuesta mantiene una identidad propia, atemporal y abierta, capaz de conectar con públicos diversos dentro y fuera del circuito anglosajón. En sus canciones hay ecos de tradición folk, pero también riesgo y modernidad. Sin necesidad de grandes gestos, Sheff construye un universo reconocible, poético y profundamente humano. Su música es una invitación a dejarse llevar por el poder de las palabras, una experiencia íntima que trasciende estilos y fronteras.

/event/okkervil-river-3373

Brama + Aposapo

Doble cartel de psych rock de primera, desde Francia y Bermeo

18/09 20:00 12/15€

Brama 
Siempre soleados e hipnóticos, con la zanfoña como órgano litúrgico, la guitarra y el bajo como sujetos exorcizados y la voz chamánica dueña del culto, los franceses Brama te invitan a una ceremonia en la que se cruzan una tarantela y una misa de rock'n'roll psicodélico.

Aposapo 
Trio Psicodélico creado en 2024 con base en Bermeo. Nutrido por todos los generos que rodean a la psicodelia (Stoner, Garage, Punk, Doom) para crear temas variados entre si con el fin de crear una experiencia multicolor, frenetica y visceral. APOSAPO juega en todo momento con la intencion de divertir tanto al publico como a si mismo.

/event/brama-aposapo-3443

Los Mambo Jambo

Titanes del instro-rock'n'roll, por fin en el Daba

19/09 20:00 15/18€

Los Mambo Jambo publicaron el pasado septiembre ‘El Gran Ciclón’, su segundo álbum Los Mambo Jambo Arkestra en el que les acompañan 12 músicos adicionales. Pero en paralelo a la presentación de este nuevotrabajo en formato XXL, Dani Nel·lo (Saxo), Ivan Kovacevic (contrabajo), Anton Jarl (batería) y Dani Baraldés (guitarra) siguen ofreciendo conciertos en su formato clásico de cuarteto en los que siguen explorando las posibilidades del rock & roll instrumental con sus inflamados directos.

Tal y como han podido comprobar en todo el mundo y en festivales de jazz, blues o pop, la banda protagoniza uno de los mejores directos que pueden verse en nuestro país, destilando fiereza, precisión y compromiso.

 

/event/los-mambo-jambo-3020

Getdown Services + Massa Confusa

Indie synth post punk pop divertidísimo, desde UK. Una gema.

20/09 20:30 14/18€

Getdown Services está formado por Josh Law y Ben Sadler. Se conocieron en la escuela en Minehead, Somerset, y hacen música juntos desde casa en Bristol. Su aclamado álbum debut Crisps fue lanzado en noviembre de 2023 a través de Breakfast Records, presentando ritmos eclécticos y bailables, junto con ingeniosas y mordaces críticas a la Gran Bretaña moderna.

Durante los últimos 18 meses han ido labrándose un nombre y ganando impulso, gracias a sus actuaciones enérgicas en directo y a conciertos junto a artistas de renombre como Pip Blom, Fat Dog, The Bug Club, Donny Benet y Antony Szmierek, entre muchos otros.

La banda culminó su mayor gira como cabeza de cartel en el Reino Unido en otoño de 2024, con todas las fechas agotadas, tras el lanzamiento de su elogiado nuevo EP Your Medal’s In The Post, publicado el 14 de noviembre de 2024, seguido de su primera gira europea (también con todas las entradas vendidas) en enero de 2025.

Gracias al gran apoyo recibido por parte de la BBC 6Music, con difusión de figuras como Craig Charles, Huw Stephens y Cerys Matthews, y armados con un arsenal de éxitos candentes, Getdown Services apunta alto, dispuestos a conquistar el mundo, miga a miga.


/event/getdown-services-massa-confusa-3128

The Ex

Leyendas desde 45 años, y aún mirando al futuro. Post-todo desde Holanda, un lujo y un caprichazo para el Daba

25/09 20:00 22/26€

Pocas bandas están tan centradas en los retos potenciales, en lo que está por venir, como The Ex, lo cual es bastante notable para una banda que celebra 45 años de existencia, un viaje turbulento lleno de una impresionante serie de momentos estelares. Sin embargo, la nostalgia nunca ha sido el fuerte de esta banda, ya que ellos como ningún otro consiguen reinventarse, encontrando nuevas alianzas y fascinantes retos por el camino. Si te mantienes fuera de esa zona de confort el tiempo suficiente, no hay porque apelar a ella. ¿Quién puede hacer gala de semejante trayectoria? 45 años en activo con más de 2000 conciertos en 45 países.

La pandemia supuso un parón para muchos, incluidos The Ex. O quizá fue más bien una especie de recarga, ya que la banda ha vuelto a los escenarios nacionales e internacionales con nueva música, lista para volver al estudio. Y qué mejor manera para celebrarlo que con un nuevo single 7» de 45 rpm. Del flamante repertorio que presentan al completo este año, eligieron dos temas brillantes: «Great!» y «The Evidence». Urgentes, voluntariosos, aventureros, de corazón abierto y alegremente obstinados. Como tales, The Ex siguen fieles a ese adagio indestructible: «¡Adelante en todas las direcciones!».

/event/the-ex-3428

Hayden Pedigo (en Lugaritz Kultur Etxea)

Maestro del fingerpicking, country y folk cósmico desde USA

26/09 19:30 15€

Hayden Pedigo lanza The Happiest Times I Ever Ignored, su sexto álbum de estudio y el segundo bajo el sello Mexican Summer. Este trabajo es una película sonora escrita con guitarra acústica, protagonizada por un artista multifacético de 28 años: performer, político, modelo y maestro del fingerpicking, cuya creatividad desborda en cada nota.

/event/hayden-pedigo-en-lugaritz-kultur-etxea-3069

Mick Harvey & Amanda Acevedo

29/09 20:00 35€ + gg/ 42€

Mick Harvey & Amanda Acevedo presentarán en sus próximos conciertos una selección de canciones de sus tres últimos discos. Estarán acompañados por el legendario Georgio Valentino (guitarra y electrónica) y un pequeño cuarteto de cuerda.

Su nuevo álbum, ‘Golden Mirrors: The Uncovered Sessions Vol. 1’, es el primero de una serie dedicada a versionar canciones de artistas que admiran. En este volumen rinden homenaje al cantautor folk Jackson C. Frank. Grabado en Melbourne y mezclado por Alain Johannes, el disco incluye 15 temas con atmósferas oscuras y arreglos característicos del dúo.

Harvey & Acevedo seguirán con esta serie de versiones mientras preparan un álbum de material original para 2026.

/event/mick-harvey-amanda-acevedo-3299

Juicy Bae

Cuando el flamenco se encuentra con el trap y el reggaetón

03/10 20:00 18/22€

¿A qué sonaría un featuring entre Fela Kuti y Juana Cruz, la madre de Camarón? ¿Y entre Don Tolvier y la Mala Rodriguez? Si alguien es capaz de unir estás sinergías en la actualidad, ella es Cristina Vela (Sevilla, 1998) aka la Juicy BAE. Artista multidisciplinar -¡y precoz!- se formó como bailaora desde los 3 años de edad. Con una cosmología propia que pasa por la poesía jonda y la moda de calle hasta llegar a las múltiples formas de la música urbana con alcance internacional. Nadie como ella es capaz de trabajar con productores como Nadddot -responsable de instrumentales para Trippie Redd- y a la vez liderar su propia banda, Ass Music (Araceli Sound Studio), con la que se presenta su visual álbum más compacto hasta la fecha, “PTSD” (2022), producido por PMP.

Todoterreno y terremoto, desde que debutó en 2017 con el sencillo ‘Smok wit u’ -grabado en su homemade estudio- ha publicado los epés “On my first shifts” (2018) “No more tearz 2 cry” (2019) y La “Noche ke me muera” (2020). Tanta actividad no podía pasar desapercibida a los diggers del otro lado del charco. Nada más salir, fue apadrinada por Duki y se ha convertido en una de las colaboradoras de cabecera de TaichuYesan y Polimá We$tcoat. Llegando a publicar “Arrepentio” junto a las grandes del panorama: Nicki NicoleAleesha y la misma Taichu, su alma gemela, con un videoclip grabado en Miami.

En lo nacional ha sido la excepción, su mezcla de R&B, afrobeat, trap con tintes soul y barras aflamencadas ha generado curiosidad en todos los colectivos locales, con los que colabora sin casarse. La podemos escuchar habitualmente junto a Leïti Sene o el productor Bexnil de la Cute Mobb, también con Blackhtoven o incluso con Fabianni y Sticky M.A., miembros fundadores de AgorazeinWe$t DubaiLove YiKitty110la Joaqui e incluso Mucho Muchacho la han invitado a unirse en sus canciones. Juicy BAE es sin duda una fuera de serie tanto en materia de puesta en escena como de creación, gracias a su mezcla genuina de estilos y el arte que lleva en vena.

Con una variedad de formatos en vivo hasta ahora insuperable, ha actuado en Sónar, Primavera Sound, Festival BAM y el Lollapalooza de Argentina, la culminación de su primera gira por LATAM. Artista de artistas, es habitual que otros popes del panorama la citen como referente o influencia. Ha demostrado que, sea arrancándose sobre una base de guitarra y palmas como en ‘Malas Lenguas’ u homenajeando al difunto del RKT, El Nova, en ‘El Perdedor’, no hay género y escenario que a la Juicy BAE le vaya grande.

/event/juicy-bae-3174

Ardo440 + Nasta

Barras con cicatriz y dos generaciones soltando verdad

04/10 20:00 11/13/14

El próximo 4 de octubre, la sala Dabadaba acoge un concierto de alto voltaje para los amantes del rap real. Ardo440, una de las voces más prometedoras del underground en español, se une a Nasta, uno de los nombres más respetados y sólidos de la escena nacional. Ambos compartirán escenario en un show de puro rap, donde sonarán sus canciones más representativas y habrá espacio para barras, mensaje y crudeza. Una cita que conecta generaciones y estilos con un mismo denominador común: la esencia del rap en español.

/event/ardo440-nasta-3430

Penelope Trappes

Tejiendo atmósferas etéreas entre el dream pop, el ambient y la electrónica más íntima

06/10 20:00 15/18

Penelope Trappes es una cantante, compositora y productora australiana radicada en el Reino Unido. Es conocida por su estilo etéreo y atmosférico que fusiona elementos de dream pop, ambient, electrónica experimental y música gótica. Comenzó su carrera musical como parte del dúo The Golden Filter, antes de lanzarse como solista.


Desde 2017 ha publicado varios álbumes bajo su propio nombre, destacando la serie Penelope One, Penelope Two y Penelope Three, que exploran temas de feminidad, pérdida, espiritualidad y naturaleza a través de una estética sonora minimalista y emocional. Su música suele estar compuesta por capas de sintetizadores oscuros, piano, reverberaciones y su distintiva voz susurrante.


Penelope también ha trabajado en proyectos interdisciplinarios que incluyen arte visual y performance, y ha colaborado con otros artistas del ámbito experimental y electrónico. Su obra ha sido elogiada por su intensidad emocional, profundidad atmosférica y enfoque introspectivo.

/event/penelope-trappes-3196

Jonny Kaplan & The Lazy Stars

Un clásico del country rock, rock stoniano y la americana

09/10 20:00 12/15€

Jonny Kaplan es un cantautor estadounidense originario de Filadelfia, actualmente radicado en Los Ángeles.  Es reconocido  por su estilo que fusiona rock americano, country alternativo y blues rock, y por su presencia carismática tanto en el estudio como en el escenario.


Kaplan inició su carrera con el álbum California Heart en 1997, el cual fue nombrado "álbum de country alternativo del mes" por la revista británica Mojo, lo que impulsó su trayectoria internacional.  Posteriormente, lanzó Ride Free (2005), Seasons (2009) y Sparkle and Shine (2013).  Este último álbum, grabado junto a su banda The Lazy Stars, incluye a músicos destacados como Rami Jaffee (Foo Fighters, The Wallflowers), Dave Krusen (Pearl Jam), Kevin Haaland y Jokin Salaverria.  Su música evoca influencias de artistas como Tom Petty, Gram Parsons y The Band  .


Además de su carrera en solitario, Kaplan es el vocalista y guitarrista de Bitch, una banda tributo a los Rolling Stones que cuenta con la participación de músicos de grupos como Blind Melon, Foo Fighters y The Black Crowes  . Su música ha sido utilizada en series de televisión como House y Homeland, y ha compartido escenario con artistas como Wilco, Ryan Adams y The Black Crowes.


Kaplan es un músico apasionado que ha recorrido el mundo con su guitarra, ofreciendo actuaciones en Europa y América.  Su estilo auténtico y su habilidad para contar historias a través de la música lo han convertido en una figura destacada dentro del panorama del rock estadounidense contemporáneo.

/event/jonny-kaplan-the-lazy-stars-3141

Mda - Sigues en Mundo Molly Tour

Welcome to the Molly World

10/10 20:00 16/20 /event/mda-sigues-en-mundo-molly-tour-3087

KRIILL

Lo que pasa cuando el post-punk se emborracha con psicodelia y se acuesta con el noise

12/10 20:00 12/14

KRIILL no viene a encajar, viene a reventar moldes. Desde lo más profundo de un mar de distorsión, este grupo se mueve entre géneros como quien cambia de calle en una noche larga: noise-rock, post-punk, psicodelia y momentos de groove que te arrastran sin pedir permiso. No siguen una línea, trazan un mapa nuevo cada vez que se suben al escenario. Les da igual si te quedas quieto o bailas como si te estuvieras deshaciendo: KRIILL es un viaje sónico con paradas donde menos lo esperas.

Ruido que acaricia, letras que golpean, bajos que muerden. Y todo envuelto en un directo que no es un concierto, es una declaración.

Si creías que ya lo habías escuchado todo, KRIILL te hace replanteártelo.

Esto no es mainstream. Esto es magma.

/event/kriill-3252

Tramhaus + Sinks

Post-punk de primera, desde Holanda y Rep. Checa

14/10 20:00 15/18€

Tramhaus is the live wire postpunk sensation from Rotterdam, heralded for their energeticshows filled with fiery songs. The band is known for their broad and ever electrifying sound that reaches from shoegaze to punkrock. This amalgam is clearly a product of the diverse and rich musical tastes of the different band members. Nonetheless, in a live setting the band forms a strong union. It makes sure to grab the audience from the first to the last not in a maelstrom of emotions In its relatively short existence, the symbiotic five piece have toured endlessly, gaining popularity along the way. In 2023 the band did a successful tour in Japan. Their first album titled ‘The First Exit’ came out September 2024. Major Dutch newspapers De Volkskrant, NRC and Trouw all gave them five out of five stars in their reviews, a situation which is unique in itself. Also their sold-out show at the big hall in Paradiso was greeted with a perfect score by reviewers. Internationally the band is gaining massive traction just the same – in the fall of 2024 the band did a month-long tour throughout Europe, playing for many sold-out venues. Plans are big, as a new Asia tour is in the making and the band is playing extensively throughout the EU and UK the coming year.

/event/tramhaus-sinks-3374

Dropkick

Ya unos clásicos, exiquitez pop desde Escocia

15/10 7:00 12/15€

'...pop clásico... un álbum precioso'. El País


'...riffs de intensidad radiante y armonías embriagantes... exquisitez elegante...'  Ruta 66


Dropkick, de Edimburgo, Escocia, regresa a España para promocionar el lanzamiento de su nuevo álbum, Primary Colours (Bobo Integral Records, Madrid). Se trata de la colección de canciones más completa y completa de Dropkick hasta la fecha, con diez nuevas canciones concisas y vibrantes, centradas en la guitarra, que demuestran su buen oído para la melodía y la armonía.


Dropkick ha publicado innumerables álbumes a lo largo de más de una década, colaborando principalmente con sellos de culto en España, como Pretty Olivia Records, Rock Indiana Records, Hurrah Musica y Bobo Integral Records. Su álbum de 2023, The Wireless Revolution, vio a la banda simplificada en una configuración de tres integrantes, destacando el talento multiinstrumental de cada miembro.  El compositor principal, Andrew Taylor, también forma parte de la banda de culto hispano-escocesa The Boys with the Perpetual Nervousness. Dropkick cuenta con una larga trayectoria tocando en festivales y salas de todo el Reino Unido, como Belladrum, Edinburgh Fringe, Glasgow Americana y Truck Festival. También han realizado conciertos regularmente en España, Francia, Suecia y Noruega.


La música de Dropkick también ha sonado regularmente en la BBC Radio del Reino Unido y en las principales cadenas de radio de Europa, además de recibir constantemente críticas positivas de la prensa.


Más información en www.dropkickmusic.co.uk

/event/dropkick-3122

Chris Staples

Nueva visita del exquisito cantautor norteamericano

22/10 20:00 12/15

 When American singer-songwriter Chris Staples settled into the quiet rhythm of Richmond, VA—where deer graze through backyards and rabbits dart across early morning sidewalks—he was granted a small gift: stillness. In a career that has stretched from Florida to Washington and witnessed the release of 7 studio albums, Staples hasn’t had the kind of domestic ease and opportunity to reflect on more than the immediate past. But in 2023, he was afforded time for deeper, longer looks backward. It was in these quiet moments that Don’t Worry began to take shape. 

 Writing more for this record than perhaps any of his others, Chris draws from a wide archive of memory: small towns, long drives, quiet anecdotes from strangers—moments once considered mundane now hum with new meaning. And maybe it’s the stillness or the perspective earned from time spent writing for others (he wrote over fifty custom songs for people) or the clarity gained from the experience of writing Cloud Souvenirs, here Staples is intentional in his restraint. The songs never overstay their welcome— each enters, encapsulates the idea, and moves on before the moment closes in. The arrangements are equally unhurried, allowing space for fingerpicked guitar lines, hushed harmonies, understated piano melodies, and textures provided by a pedal steel guitar or warm synth. Chris is giving us the same gift he received. 

/event/chris-staples-3199

Teo Lucadamo + Lucas Jesús

24/10 20:00 15/18€

Después de varios éxitos con singles como “LA TOSTADA” o “DORITOS”, en 2025 Teo Lucadamo presenta su disco debut, “El dilema del rapero blanco”. Respaldado por un sonido retro y minimalista inspirado en el hip hop de los 1990-2000 y en nombres como Pharrell Williams o Outkast, Lucadamo inicia su carrera con un concepto poderoso, que podría vivir a medio camino entre el indie y el hip hop.

/event/teo-lucadamo-lucas-jesus-3032

The 5678s

Las reinas japonesas del garage 60s y el surf

26/10 20:00 20/25€

The 5.6.7.8's es una banda femenina japonesa de rock originaria de Tokio, conocida por su enérgico sonido retro que bebe directamente del garage rock de los años 60, con toques de rockabilly y surf rock. Comenzaron su trayectoria como cuarteto en Tokio, y durante una gira por Australia incorporaron músicos invitados. En 1992, antes de su siguiente gira australiana, la banda se consolidó como trío, formato que mantienen hasta hoy.

Su propuesta musical cruda, divertida y nostálgica las llevó a destacar dentro de la escena underground japonesa, y posteriormente a nivel internacional. El grupo alcanzó fama mundial tras aparecer en la película "Kill Bill: Vol. 1" (2003) de Quentin Tarantino, donde interpretan temas como “Woo Hoo”, canción que se convirtió en un fenómeno global y expandió significativamente su base de fans en todo el mundo.

Con una estética vintage, guitarras distorsionadas y una actitud rebelde y desenfadada, The 5.6.7.8's siguen siendo un ícono del garage rock japonés, demostrando que lo clásico nunca pasa de moda.

/event/the-5678s-3130

Rakky Ripper

31/10 20:00 15/18€

Rakky Ripper vuelve a girar por toda España con su último disco, 'Para que salga el Sol'. Presentará RR3 con temas como 'Canela', 'Breve' o 'Las cosas de antes', además de recuperar algunos de sus hits de trabajos anteriores como 'Tracción' o 'ZIP'

/event/rakky-ripper-3402

Tinez

01/11 20:30 13/16€

El artista Tinez da un paso clave en su carrera y anuncia su primera gira, que lo llevará a recorrer cinco ciudades tras el lanzamiento de su esperado álbum debut. Con un sonido que fusiona reggaetón, funk, afro y melodías más íntimas, Tinez presentará en directo este nuevo proyecto en una serie de conciertos que prometen energía, conexión y su inconfundible sello personal.

ñigo Martínez de Nanclares, conocido como Tinez, es un rapero, cantante y compositor español de Donostia que dio inicio a su carrera musical hace solo un año. Aunque desde su infancia experimentó con la composición y el rap, fue en el verano de 2022 cuando, motivado por sus amigos, decidió llevar su pasión a un nivel profesional.

En ese momento, lanzó su primer sencillo titulado «Qué tal?», el cual ha acumulado más de 500,000 reproducciones en plataformas digitales. Pocos meses después, presentó otro tema llamado «Si supieras», que también ha superado las 300,000 reproducciones.

El público ha recibido con entusiasmo sus canciones, generando un creciente interés en verlo actuar en vivo. Hasta la fecha, Tinez ha ofrecido conciertos en Madrid, Segovia y su ciudad natal, Donostia. En todos sus conciertos han agotado las entradas, un gran logro para un artista con una carrera incipiente. Además, tuvo la oportunidad de presentarse ante más de 10,000 personas en la semana grande de Donostia y ha abierto shows de artistas destacados en la escena urbana y nacional, como Danny Ocean, Khaled y JC el Diamante.

/event/tinez-3125

Bikini Beach

Prietísimo garaje punk, grunge, surf... entre B-52 y Motorhead!

04/11 20:00 12/15€

Raw, no-frills garage punk infused with psychedelic, grunge, and surf elements—delivered with such urgency and grit that staying still is simply not an option.

Visions Mag


Voracious caterpillars and stunning butterflies. A perfect balance of light and shade. Fuzzy riffs meet irresistibly sweet melodies.

OX Fanzine

The seventh album isn’t just an exercise in unfiltered optimism but rather offers a deep, introspective look at our post-pandemic world, shaped by chaos and challenges, through a darker lens.

Metal Hammer

Within an event horizon fueled by the energy of B-52s, Ramones, and Motörhead, one powerhouse track follows the next, making 30 minutes fly by in the best possible way.

Betreutes Proggen

The trio embraces authenticity, confronting both the self and an increasingly challenging world head-on. They channel this raw energy into a short but intense album that unleashes with growing enthusiasm. With this bold and unfiltered new facet, Bikini Beach once again make a powerful impact.

Beatblogger

Bikini Beach’s blend of high-energy fuzz, crystal-clear surf guitars, and infectious garage-punk rhythms comes together seamlessly on CURSED.

Mint Mag

/event/bikini-beach-3250

Griso

Un cóctel de rock, funk, R&B y electrónica

07/11 20:00 18/22€

Compositor y guitarrista, regresa en 2024 con nueva música y un esperado disco en 2025 que irá desvelando a través de varios singles, algunos con colaboraciones tan especiales como la de Álvaro de Luna. Compositor y guitarrista, y anteriormente 50% de Arnau Griso. Juntos crearon auténticos himnos para una generación, pero en 2022, Eric decidió dar un giro a su carrera y disolvieron el grupo.

Las canciones de GRISO abarcan diversos géneros, desde el rock en múltiples formas hasta elementos de R&B, funk, folk e incluso electrónica. Esto le ha llevado a rodearse/apostar de una banda y productores que vienen de diferentes países

(Brasil, México) y abanderan distintos estilos para

acompañarle en este viaje musical que representa su primer disco.


Esta evolución también se ve reflejada en letras más

maduras pero sin renunciar a los estribillos

pegadizos que lo caracterizaron en su etapa con

Arnau Griso.

/event/griso-3225

Les Kitschenette’s

Glam punk, pop podrido y actitud escénica

09/11 20:00 15/18

Les Kitschenette’s no son una banda: son un manifiesto en tacones, una performance con ruido, plumas y dientes. Nacidxs del choque entre el pop nostálgico, el punk desprolijo y el glamour más absurdo, este grupo convierte cada show en una escena donde todo puede pasar. Música que se disfraza, se desarma y se reinventa con una mezcla explosiva de teatralidad, crítica y deseo.


Con sonidos que van del synth al garage, del grito al susurro dramático, Les Kitschenette’s no buscan encajar, sino romper lo que ya está armado. Cada canción es una puesta en escena. Cada letra, una carcajada ácida. Y cada presentación, un acto de fe en el exceso.


Kitsch, política, ironía y fiesta. Les Kitschenette’s no te invitan a mirar: te arrastran al centro del escenario.

/event/les-kitschenettes-3450

Adrian Younge

Jazz, hip hop, bossa... una delicia

11/11 20:00 23/28€

Adrian Younge is a visionary multi-instrumentalist, an Emmy Award-winning composer, and an advocate of analogue art. At his fully analogue studio, Linear Labs, in Los Angeles, he creates haunting works that bridge the gap between past and present. Adrian Younge is known for his groundbreaking album Something About April, which was sampled by Jay-Z, among others.

He is fascinated by Brazilian music, a genre he discovered late but has since become immersed in. This is clearly evident on his album São Paulo and is also reflected in Something About April III. Composed entirely in Portuguese, he manages to redefine music while preserving the analogue humanity in a digital world, achieving incomparable depth and authenticity.

/event/adrian-younge-3442

Colectivo Panamera

El recreo tour 2025

13/11 20:00 20/23€

Colectivo Panamera "El recreo tour 2025"

Estará en formato eléctrico presentando su 3er disco "El recreo" en Donosti.

/event/colectivo-panamera-2991

The Belair Lip Bombs

Pepinazo de nuevo rock australiano

17/11 20:00 12/15€



/event/the-belair-lip-bombs-3437

Space Lady

19/11 20:00 18/22 /event/space-lady-3337

Niña Coyote eta Chico Tornado + Gailu

Rock pesado y venenoso del desierto

21/11 20:00 15/18€

Llevábamos tiempo esperando su quinto disco, después de la sorpresa que supuso el bipolar “Niña Coyote eta Chico Tornado vs Don Condor eta Ñora Alacrán”, un álbum donde pasaban del rock a la cumbia. En “Atea”, grabado en los estudios Elkar de Donostia por Víctor Sánchez, NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO regresan a sus señas de identidad, al rock árido y pesado, pero ampliando la paleta melódica a la psicodelia, ramalazos punk y temas con ritmos y melodías antes no explorados.

El tiempo ha pasado volando. Como un tornado. Hace doce años publicaban su primer trabajo homónimo, “Niña Coyote eta Chico Tornado”. Una aparición fulgurante. Con auténticos cañonazos como “Lainoa” o “Desert tornado” que se han convertido en estandartes de la banda estos dos lustros. Niña Coyote eta Chico Tornado empezaron su andadura a finales del 2011 en San Francisco (California). Empezaron a preparar su primer disco homónimo en el 2012 y vio la luz en septiembre del 2013.

Sus canciones les han llevado realizar más de 300 conciertos recorriendo asiduamente todos los grandes Festivales de aquí (Mad Cool, Resurrection Fest, Azkena, BBK Live, Primavera Sound, Tsunami) y a recorrer países como México, USA, Argentina, Chile, Japón, Rusia, Francia, Bélgica, Italia...

/event/nina-coyote-eta-chico-tornado-gailu-3134

Metrika

22/11 20:00 17/20€

"Neófita cierra su trilogía junto a Madre Fundadora y El Grimorio, creando una historia musical brutal.

Su gira es una experiencia total: música, visuales y show que te atrapan.

¡No te lo pierdas! Compra ya tus entradas y sé parte del final de este viaje épico con Metrika."

/event/metrika-2996

The Tubs

Presentando uno de los mejores discos del año. Jangle, power pop, post punk... delicia

23/11 20:00 15/18€ /event/the-tubs-3349

Murs + Puto Yanu & Dj Artie

Ley

26/11 20:00 16/20

Nicholas Carter (born March 16, 1978), better known by his stage name Murs, is an American rapper. His name is an acronym (or backronym) for which he himself has created multiple meanings, such as “Making the Universe Recognize and Submit” or “Making Underground Raw Shit.”


Murs formed 3 Melancholy Gypsys with fellow Alexander Hamilton High School classmates Scarub and Eligh. The group became friends with Mystik Journeymen and joined them in the Living Legends collective in 1996. His solo debut album, F’Real, was released on Veritech in 1997.


Alongside Slug, Murs has been part of the group Felt since 2002. The End of the Beginning, his debut album on Definitive Jux, was released in 2003. Murs released Murs 3:16: The 9th Edition, an album entirely produced by 9th Wonder, in 2004. Taking a more thoughtful approach than gangster rappers, it prompted Andy Gill of The Independent to say, “eschewing bogus glamour for emotional realism, Murs manages to say more about the corrosive cancer of hip-hop’s gun culture than all the thousands of column inches lavished on 50 Cent’s bullet wounds”. After another collaborative album with 9th Wonder, Murray’s Revenge, in 2006, Murs signed a contract with Warner Bros., his debut album for the label being Murs for President. It was preceded by Sweet Lord which was given away free to fans.


Murs released Varsity Blues 2, a follow-up to his Varsity Blues EP, with production duties handled by Aesop Rock, Terrace Martin and Droop-E, in 2011. He released This Generation, a collaborative album with Fashawn, in 2012.


Murs was invited by Sacha Jenkins, a hip hop journalist, to join the group The White Mandingos, a collaboration between Jenkins and Bad Brains bassist Daryl Jenifer. They released their first album, The Ghetto is Tryna Kill Me, on June 11, 2013, under the Fat Beats record label. Murs has stated that the recording is a loose concept album about a man from the hood who struggles to maintain his identity while recording as a rock artist. The band members have acknowledged that the album is partially based on their own experiences.


On February 7, 2014, it was announced via Tech N9ne’s Facebook page that Murs was signed to his record label Strange Music. Later that year, Murs teamed up with fellow Strange Music members Mayday! to drop the !Mursday¡ album as his first release on the label. He then released Have a Nice Life on May 18, 2015, Captain California on March 10, 2017, and A Strange Journey into the Unimaginable on his birthday in 2018 – all through Strange Music. In between projects, Murs partnered once again with 9th Wonder to create Brighter Daze, which was released on December 31, 2015.


After leaving Strange Music officially on March 9, 2019, Murs teamed up once again with 9th Wonder to release their album together The Iliad Is Dead & The Odyssey Is Over. Since then, he has released multiple collaborative projects and singles, including Thees Handz with the Grouch and Love & Rockets Vol. 2: The Declaration. On June 10 2022, Murs announced his impending retirement but still intends to give the fans one more album before this, speculated to be a third volume in the Love & Rockets series.

/event/murs-puto-yanu-dj-artie-3217

Cassie Ramone

Reverb, nostalgia y canciones que acarician el alma

29/11 19:00 15/18€

Referente de toda una generación al frente de las Vivian Girls, su vuelta a la actividad discográfica ha sido extraordinaria, un disco que es una delicia. Canción de autor nostálgica, inundada de reverb y aires atemporales. Todo un Capricho Dabadaba.

/event/cassie-ramone-3161

Las Petunias + Amor Líquido

12/12 20:00 15/18€ /event/las-petunias-amor-liquido-3319

Serko

30/01 20:30

Pau (Serko), es un artista de Barcelona que desde los 11 empezó a indagar en la música empezando a escribir sus primeras letras a sus 13 años. A sus 17 años, montó su pequeño “home studio” para llevar su arte al siguiente nivel y empezar a profesionalizar sus obras para darle la calidad suficiente. Durante años ha estado produciendo y mezclando su propia música, hasta que se pudo permitir trabajar con productores de calidad.

Su inquietud por la música le ha llevado a experimentar con distintos géneros musicales, empezando su interés por el rap y abriéndose poco a poco hacia sonidos más instrumentales y orgánicos, centrándose actualmente en la rumba y el pop.

Serko acumula millones de visitas en sus temas en las distintas plataformas, conseguidos de una manera totalmente orgánica y con una fanbase muy arraigada, lo que le lleva a llenar salas por todo el país con sus conciertos, habiendo llenado salas como la Razzmatazz 2 o la Sala Independance.

/event/serko-3433

Rata Negra

31/01 20:00 13/16€

Rata Negra es una banda de punk madrileña formada en 2013 por miembros de Juanita y Los Feos y La URSS, cuya mezcla de crudeza punk y sensibilidad pop ha evolucionado hacia un sonido único, pegadizo y mordaz. Con letras desalentadoras pero brillantes, y una estética influenciada por Dead Moon y la contracultura, han girado por Europa y EE. UU., consolidando su lugar en la escena. Su directo es su mayor fortaleza, y en 2025 regresan con “Hawai”, un disco editado por Sonido Muchacho que reafirma su estilo y energía inconfundibles.

/event/rata-negra-3420

A.A Williams

Dark folk, metal, oscuridad gótica, post-rock... 

15/02 20:00 15/18€

Having made her debut live appearance at the prestigious Roadburn Festival in the Netherlands off the back of a self-titled EP, A.A. Williams has since toured across the globe with the likes of Cult of Luna, Explosions In The Sky, Russian Circles, Sleep Token and The Sisters of Mercy, as well as establishing herself as a headline artist - including a show at the iconic Queen Elizabeth Hall inside London's Southbank Centre.

Standout festival appearances have dovetailed with two album releases - 2020's 'Forever Blue' and 2022's 'As The Moon Rests', which both received widespread critical acclaim and put A.A. Williams firmly in the slipstream of the wave of female vocalists taking textured, epic and folk-rooted heavy music into new and progressive directions. A BBC session at the legendary Maida Vale Studios only bolstered Williams' credentials.

Not one to rest on her laurels, she has also released a selection of 'companion pieces' - a collaborative single with Japanese post-rock titans MONO ('Exit In Darkness'); a solo covers collection recorded during 2020's pandemic lockdown - 'Songs From Isolation' - that garnered praise from The Cure's Robert Smith and Smashing Pumpkins' Billy Corgan for her unique take on their original songs; and perhaps most impressively, 2021's 'arco' saw the multi-instrumentalist completely rework her debut EP from rock instrumentation to a string ensemble, utilising her classical training and arrangement skills to stunning effect.

/event/a-a-williams-3340

Black Sea Dahu

Indie folk que duele bonito, directo al pecho

21/04 20:00 18/22

Escuchar a Black Sea Dahu es como abrirse en canal en tiempo real: música tan cruda, tierna y cinematográfica como la propia vida. Liderada por la cantante y compositora suiza Janine Cathrein, la banda ha creado un universo completamente propio: en parte colectivo, en parte familia, y totalmente entregado a la honestidad emocional. Con su próximo álbum Everything (a la venta el 20.02.2026), Black Sea Dahu profundiza más que nunca —no cambiando, sino revelando más de lo que siempre estuvo ahí: dolor, esperanza, confrontación y la frágil belleza de sostenerlo todo a la vez.


Las nuevas canciones nacen de la pérdida personal y del peso de un mundo en constante cambio, pero resuenan con una resiliencia y una claridad poco comunes. Sobre el escenario, Black Sea Dahu es magnético —sus conciertos se han agotado en toda Europa y han convertido las salas en espacios de catarsis compartida. En 2026, vuelven a la carretera con Everything, llevando consigo su set en vivo más potente y conmovedor hasta la fecha.


Combinando elementos de indie folk, pop de cámara y art rock, su música desafía los géneros y habla directamente al corazón. No son canciones hechas para impresionar, sino para conectar, para sobrevivir, para recordarnos que no estamos solos. En tiempos de ruido, Black Sea Dahu ofrece algo raro: una verdad silenciosa, profundamente sentida.

/event/black-sea-dahu-3343

Foto Alternativa

Alineación de foto

50
50

Flyer Cuadrado: Estado

Flyer Cuadrado: Ajustes del texto

95
22

Poster A3: Ajustes del texto

300
150

Stories: Ajustes del texto

95

Selecciona un conci

News!

Coming Soon!

To-
night!

Last Tickets

Sold out

00/00

Puertas:   Tickets:

News!

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

Coming Soon

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

Tonight

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

¿Problemas con la imagen descargada utilizando Chrome? Pon en zoom de la web al 50% ( Pulsa Crtl + - / Cmd + -) o utiliza Firefox.

Selecciona un conci

 

00/00

Puertas:   Tickets:

Aquí va la descripción

00/00

-> Artista Artista

Aquí va la descripción

20:0020:00

**********

Tickets: https://wwww.dabadabass.com

**********