Info en tabla

Death Valley Girls

Psicodelia y garage triposo desde California, por primera vez en el Daba

27/04 20:00 12/15€

Liderados por la vocalista/multi-instrumentalista Bonnie Bloomgarden y el guitarrista Larry Schemel, Death Valley Girls canalizan el exorcismo sónico de Fun House, los riffs de ZZ Top, y el ocultismo de Black Sabbath. Su incesante agenda de conciertos hace que el resto de miembros esté compuesto por cualquier amigo/conocido que pueda subirse a la furgoneta y que sepa tocar. En su tercer álbum ‘Darkness Rains’, la bajista Alana Amram, la betría Laura Harris, y el elenco rotativo de invitados (Shannon Lay, The Kid (Laura Kelsey), miembros de The Make Up, The Shivas, Moaning Help…), ayudan a crear este disco perfecto. En su segundo álbum, ‘Glow In The Dark’ se basaron en el concepto de que las personas tratan cada vez más de iluminarse y descubrirse así mismos, brillando cada vez más en la oscuridad. ‘Darkness Rain’ va un paso más allá, intentado cambiar la conciencia de aquellos que no se dan cuenta de la interconexión de las personas, y cómo esto influye en la visión de la vida y la muerte. Una banda potente, directa y con un sonidazo capaz de teletransportarte a otra dimensión.

/event/death-valley-girls-2826

Lukiek + Norman Bates

HC, punk eta rock alternatiboa. Mungia.

30/04 20:00 12/15€

La gira por salas de Lukiek recalará en Dabadaba el miércoles 30 de abril, presentando varias de las canciones de su tercer álbum, sin olvidarse de sus dos primeros discos que los han puesto en lo más alto de la escena alternativa en Euskadi.


Junto a los de Mungia estarán Norman Bates, banda emergente de Bizkaia, quienes presentarán su EP debut, grabado en los estudios El Submarino Records, con Iñigo Escauriaza.

/event/lukiek-norman-bates-2903

Moonshine Wagon + Arnau & The Honky Tonk Losers

Bluegrass, hillbilly & metal!

01/05 20:00 15/18€

Moonshine Wagon, el cuarteto formado en Álava (2013) lanza las melodías bluegrass a una velocidad inaudita con el fluir del metal. Moonshine Wagon es una fiesta, diversión y baile. Tienen la habilidad de divertirse y de convertir los con ciertos en bullicio atronador, utilizando para ello banjo, violín, mandolina, bouzouki, contrabajo y voces.

/event/moonshine-wagon-arnau-the-honky-tonk-losers-3261

Fernando Alfaro

Visita histórica para repasar toda su trayectoria

02/05 20:00 12/15€

Concierto acústico de Fernando Alfaro (Surfin' Bichos, Chucho...) que repasa las canciones de toda su trayectoria, siguiendo el argumento de su última novela, «Mundo Turbio».

/event/fernando-alfaro-3214

Amore + Alai

Referente de la nueva escena pop española

03/05 20:00 15/18€

AMORE es una artista murciana y establecida en Madrid que se está convirtiendo en una referencia dentro de la nueva escena pop y en la creciente escena musical española. Inició su carrera con su EP “Usted Está Aquí” (+3.5M), producido junto a Ralphie Choo, Mori, Nusar3000, entre otros.


Continuó con varias colaboraciones con el productor Dinamarca, como “Favorita” (+2.6M) y “FIGHT!”.

En el último año, nos ha mostrado un poco más de su personalidad como artista y su sonido único con canciones como “Last Maria On Earth”, “Querió” y “Delirio”. También participó en el álbum de DELLAFUENTE con el primer y único single, “MALICIA”.


Actualmente, AMORE está trabajando en su álbum debut, previsto para principios de 2025. En su sonido podemos esperar la combinación de sus letras nostálgicas, melodías pop y producciones modernas y experimentales, que son ya su sello personal. Junto con su carisma único y presencia en el escenario, que ya ha cautivado la atención de medios internacionales y listas de reproducción como Dazed, Pitchfork y la lista POLLEN, no podemos esperar más...

/event/amore-alai-2881

Chemtrails

Post-garage-punk y algo psych, entre Osees y los Pixies!

06/05 20:00 12/15€

La anomalía del post-garage-punk y el power pop psicodélico que es Chemtrails comenzó como un proyecto de grabación casero DIY de la pareja romántica Mia Lust y Laura Orlova, evolucionando hasta convertirse en una banda completa en 2016. Su talento innato para crear canciones extrañas pero irresistiblemente pegajosas llamó rápidamente la atención del sello sueco PNKSLM Recordings, que los fichó justo después de su primer concierto, en el Trans Pride Brighton.


Después de mudarse de Londres a Mánchester en 2019, Lust y Orlova unieron fuerzas con una feroz nueva sección rítmica, completando la última pieza del rompecabezas. Con Ian Kane en el bajo y Liam Steers en la batería, la máquina de Chemtrails ahora cuenta con un motor rítmico sobrealimentado, impulsando sus canciones llenas de ganchos melódicos a nuevos niveles de potencia cruda. La banda se desliza entre el punk más sucio, el krautrock frenético y grooves mordazmente descarados.


Sobre una base de guitarras vibrantes y distorsionadas, sintetizadores primitivos y un pop policromático, las letras irónicas de Mia Lust abordan la alienación, lo absurdo, la condición humana, el apocalipsis inminente y, en ocasiones, su lugar en el mundo como mujer transgénero. La banda cita entre sus mayores influencias a Pixies, Blondie, Oh Sees, Fat White Family, y el garage punk y psicodelia de los años 60, pero lo que realmente une todo el proyecto es su inagotable repertorio de melodías pegajosas, entregadas con una energía y emoción desbordantes.

/event/chemtrails-2914

Ravagers

Punk&roll desde Baltimore, escuela Stooges, Blue Oyster Cult, Turbonegro... un tiro!!

07/05 20:00 12/15€

Ravagers son un cuarteto procedente de las calles infestadas de ratas de Baltimore. Visten cuero negro y tocan punk rock & roll con el mismo espíritu y actitud con el que lo hacían las mejores bandas punk de finales de los setenta o del hardcore de comienzos de los ochenta. Añade a esto una pizca de glam/sleazy y otra de bubblegum pop y el resultado es una bomba de relojería que ha explotado con la publicación de “Badlands”, su primer álbum y con una gira europea que no ha dejado títere con cabeza, sólo hay que leer las reseñas de sus conciertos en los medios y las reacciones del público en redes.

Oscuridad a lo Stooges, ganchos y armonías que recuerdan a los mejores Turbonegro, riffs escuela Blue Oyster Cult/Alice Cooper, ecos a Lords Of The New Church y T.Rex…


/event/ravagers-2973

Kuunatic

Experimentación psicodélica desde Japón. Un flipe asegurado.

08/05 20:00 12/15€

KUUNATIC es un emocionante trío de psicodelia tribal con base en Tokio, reforzado por diversos sonidos globales y potentes voces femeninas. Basándose en las diferentes perspectivas musicales y culturales de sus miembros, su música explora rituales de percusión, pulsantes líneas de bajo, atmosféricos sonidos de teclado e instrumentos tradicionales japoneses. Habiendo lanzado previamente un EP ("Kuurandia / 2017), así como un split 7 (con la banda taiwanesa de fuzz psych garage Crocodelia), »Gate of Klüna es el muy esperado álbum debut de KUUNATIC. Producido por Tim DeWit (Gang Gang Dance) el disco revela un hipnotizante mundo sonoro que trasciende géneros y hemisferios y logra ser a la vez audazmente experimental y salvajemente pegadizo. KUUNATIC está formado por Fumie Kikuchi (teclas y voz), Yuko Araki (batería y voz) y Shoko Yoshida (bajo y voz).

/event/kuunatic-2957

Victor Rutty, Rober del Pyro & DJ Kaef

Presentando MALEZZA en Donostia + invitados

09/05 20:00 13/16€

Originarios de Burgos, Victor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaef, comparten una larga trayectoria dentro de la escena del hip hop. Formaron parte en sus inicios de los míticos “The Louk”, además de lanzar por separado diversos trabajos con gran éxito, como “Generación Perdida” de Víctor Rutty, o “Historias para no dormir 2” de Rober del Pyro. En 2015 nace como tal la formación de Victor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaeff, con el lanzamiento de “Orígenes”. Apenas un año después firmarían un nuevo trabajo, “Orígenes Mixtape” compuesto de 10 remixes originales y 8 temas nuevos, que les permitió por primera vez traspasar fronteras y ofrecer conciertos en el resto de Europa y Latinoamérica.

/event/victor-rutty-rober-del-pyro-dj-kaef-2829

Faenna + Huda

Reescribiendo el rap a golpe de barras filosas y beats duros

10/05 20:00 15/18€

La reciente irrupción de Faenna en el escenario musical, especialmente dentro del ámbito del rap en castellano, emerge con luz propia como un capítulo destacado. En el año 2023, su presencia ha resonado con fuerza, dejando una huella imborrable con su EP «Espabilá», otros temas en solitario y colaboraciones que la han catapultado como una de las artistas revelación del año. Así, algunos críticos la han destacado como «un soplo de aire fresco en el panorama del rap español».


Bebiendo del hip-hop y del rap francés como fuente de inspiración, Huda toma elementos de cada disciplina intercalándolos rima tras rima, creando un estilo personal que deja huella. De origen magrebí, comparte culturas entre Madrid y una pequeña localidad ubicada al norte de África, lugares de los cuales exprime vivencias, ideas y melodías. Subiendo el listón con cada paso queda, Huda ha conseguido hacerse con la escena, desde sus comienzos, de la mano del colectivo Free Sis Mafia reclamando el espacio de las mujeres dentro del género urbano, hasta la creación de su proyecto en solitario, del que han nacido perlas como Keep It Halah I o Dos Mundos (ft Ill Pekeño y Gese da O).

/event/faenna-huda-3013

Quiet Light

Pop y folk oblicuo desde Chicago, una joyita para fans de ML Buch, Nilüfer Yanya, Grouper...

11/05 20:00 10/12€

Quiet Light is the musical project of Texas-raised singer and producer, Riya Mahesh. Mahesh is a classically trained pianist and vocalist who developed an interest in electronic production while living in Austin. Her work is inspired by love, oceans and rivers, death, cathedrals, and blood. She is currently in her third year of medical school with hopes to be a pediatrician one day. Quiet Light has opened for Nilüfer Yanya, Chanel Beads, and Ana Roxanne. Her latest record, “Pure Hearts”, is out now.

/event/quiet-light-3222

Skegss

Garage rock super adictivo repleto de himnos

15/05 20:00 16/20€

Skegss regresa a España para presentar 'Pacific Highway Music', su trabajo más magistral y completo hasta la fecha, producido por Paul Butler (Devendra Banhart, Michael Kiwanuka, St. Paul & the Broken Bones),

Con este disco ponen continuación a su aclamado segundo álbum, 'Rehearsal', que debutó en el puesto número 1 en la lista de álbumes ARIA de su país natal, Australia, y condujo a su primera aparición en Coachella y una gira con entradas agotadas en los EE. UU.

'Pacific Highway Music' aporta una renovada e intensificada energía creativa a cada elemento del rock explosivo pero introspectivo de Skegss. Centrado en el lirismo frenético y juguetón del cantante y guitarrista Ben Reed, el álbum finalmente encuentra a Skegss explorando los elementos más complicados de la experiencia humana con sinceridad, alma y descarada alegría de vivir.

Mundo Prestigio

BIO Desde 2019, Brais, Fiz, Fer y Ju exploran, como Mundo Prestigio, todas las direcciones musicales y

derroteros sonoros disponibles a los que les orienta una banda fundamentada en el hip-hop instrumental. Por el camino han hecho amigos como Cibrán (Boyanka Kostova), mariagrep, Nuno (Grande Amore), Ortiga, Kiliki (Chill Mafia), Erik Urano o Carlangas. Con este último, incluso desdoblándose para ejercer como banda de directo bajo el AKA de “Los Cubatas”.


A sus espaldas llevan tres EPs y varios singles, que culminan en su primer trabajo discográfico largo “Eterna Constanza” (2024). Doce canciones que combinan temas instrumentales con colaboraciones en lo que constituye la mejor carta de presentación posible al grupo.

/event/skegss-2794

The Excitements

Soul, rhythm'n'blues... unos clásicos de DBDB, desde Barcelona

16/05 20:30 16/20€