Info en tabla

Victor Rutty, Rober del Pyro & DJ Kaef

Presentando MALEZZA en Donostia + invitados

09/05 20:00 13/16€

Originarios de Burgos, Victor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaef, comparten una larga trayectoria dentro de la escena del hip hop. Formaron parte en sus inicios de los míticos “The Louk”, además de lanzar por separado diversos trabajos con gran éxito, como “Generación Perdida” de Víctor Rutty, o “Historias para no dormir 2” de Rober del Pyro. En 2015 nace como tal la formación de Victor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaeff, con el lanzamiento de “Orígenes”. Apenas un año después firmarían un nuevo trabajo, “Orígenes Mixtape” compuesto de 10 remixes originales y 8 temas nuevos, que les permitió por primera vez traspasar fronteras y ofrecer conciertos en el resto de Europa y Latinoamérica.

/event/victor-rutty-rober-del-pyro-dj-kaef-2829

Faenna + Huda

Reescribiendo el rap a golpe de barras filosas y beats duros

10/05 20:00 15/18€

La reciente irrupción de Faenna en el escenario musical, especialmente dentro del ámbito del rap en castellano, emerge con luz propia como un capítulo destacado. En el año 2023, su presencia ha resonado con fuerza, dejando una huella imborrable con su EP «Espabilá», otros temas en solitario y colaboraciones que la han catapultado como una de las artistas revelación del año. Así, algunos críticos la han destacado como «un soplo de aire fresco en el panorama del rap español».


Bebiendo del hip-hop y del rap francés como fuente de inspiración, Huda toma elementos de cada disciplina intercalándolos rima tras rima, creando un estilo personal que deja huella. De origen magrebí, comparte culturas entre Madrid y una pequeña localidad ubicada al norte de África, lugares de los cuales exprime vivencias, ideas y melodías. Subiendo el listón con cada paso queda, Huda ha conseguido hacerse con la escena, desde sus comienzos, de la mano del colectivo Free Sis Mafia reclamando el espacio de las mujeres dentro del género urbano, hasta la creación de su proyecto en solitario, del que han nacido perlas como Keep It Halah I o Dos Mundos (ft Ill Pekeño y Gese da O).

/event/faenna-huda-3013

Quiet Light

Pop y folk oblicuo desde Chicago, una joyita para fans de ML Buch, Nilüfer Yanya, Grouper...

11/05 20:00 10/12€

Quiet Light is the musical project of Texas-raised singer and producer, Riya Mahesh. Mahesh is a classically trained pianist and vocalist who developed an interest in electronic production while living in Austin. Her work is inspired by love, oceans and rivers, death, cathedrals, and blood. She is currently in her third year of medical school with hopes to be a pediatrician one day. Quiet Light has opened for Nilüfer Yanya, Chanel Beads, and Ana Roxanne. Her latest record, “Pure Hearts”, is out now.

/event/quiet-light-3222

Skegss

Garage rock super adictivo repleto de himnos

15/05 20:30 16/20€

Skegss regresa a España para presentar 'Pacific Highway Music', su trabajo más magistral y completo hasta la fecha, producido por Paul Butler (Devendra Banhart, Michael Kiwanuka, St. Paul & the Broken Bones),

Con este disco ponen continuación a su aclamado segundo álbum, 'Rehearsal', que debutó en el puesto número 1 en la lista de álbumes ARIA de su país natal, Australia, y condujo a su primera aparición en Coachella y una gira con entradas agotadas en los EE. UU.

'Pacific Highway Music' aporta una renovada e intensificada energía creativa a cada elemento del rock explosivo pero introspectivo de Skegss. Centrado en el lirismo frenético y juguetón del cantante y guitarrista Ben Reed, el álbum finalmente encuentra a Skegss explorando los elementos más complicados de la experiencia humana con sinceridad, alma y descarada alegría de vivir.

Mundo Prestigio

BIO Desde 2019, Brais, Fiz, Fer y Ju exploran, como Mundo Prestigio, todas las direcciones musicales y

derroteros sonoros disponibles a los que les orienta una banda fundamentada en el hip-hop instrumental. Por el camino han hecho amigos como Cibrán (Boyanka Kostova), mariagrep, Nuno (Grande Amore), Ortiga, Kiliki (Chill Mafia), Erik Urano o Carlangas. Con este último, incluso desdoblándose para ejercer como banda de directo bajo el AKA de “Los Cubatas”.


A sus espaldas llevan tres EPs y varios singles, que culminan en su primer trabajo discográfico largo “Eterna Constanza” (2024). Doce canciones que combinan temas instrumentales con colaboraciones en lo que constituye la mejor carta de presentación posible al grupo.

/event/skegss-2794

The Excitements

Soul, rhythm'n'blues... unos clásicos de DBDB, desde Barcelona

16/05 20:30 16/20€

De todas las bandas de la última década que han surgido de la llamada ola de renacimiento del Soul y el R'n'B, pocas -si es que alguna- alcanzan el nivel de energía y autenticidad que The Excitements ofrece en el escenario. Herederos espirituales de la era de los gritones y los baladistas del soul profundo, la banda ha ofrecido constantemente éxitos originales y un increíble espectáculo en directo que han llevado por toda Europa con una firmeza y un empuje inigualables.


Conocidos como una máquina de Rhythm & Blues rápida y grasienta, también se encargan de la parte del soul, y su enérgico espectáculo ofrece una mezcla de ritmo furioso y momentos lentos escalofriantes por igual.

/event/the-excitements-2824

Kokein

Kokein cumple 25 años pateando escenarios con rock crudo, estribillos coreables y un directo que revienta

17/05 20:00 10/12


Kokeinek 25 urte bete ditu aurten, eta beraien zortzigarren lana aurkezten digute orain, Bidea Da Helmuga. Kokein soilik ez den lan berria. Zuzenekoetan inoiz baino indartsuago eta dantzagarriago, musika eta bizitza aldarrikatzen.

-------------------------------------------

Kokein ha cumplido 25 años y ahora nos presentan su octavo trabajo, Bidea Da Helmuga. Un nuevo trabajo que no es solamente Kokein. En los directos se presenta más fuerte y bailable que nunca, reivindicando la música y la vida.

/event/kokein-3384

Los Sara Fontán

Experimentación de lo contemporáneo a la electrónica, de lo ambiental a lo desenfrenado.

21/05 20:30 10/12€

La militancia, los ideales y las formas de pensar particulares y personales se han vuelto una rara avis en el mundo de la música, dónde bandas, festivales y marcas parecen decididas a hacer de la música una fábrica de clones sin nada que diferencia unos proyectos de otros.

Cuándo Los Sara Fontan comenzaron a tocar en directo allá por 2019, decidieron hacerlo sin grabar discos. Nunca. Una quijotada anti industria que aún así les ha permitido tocar y sorprender a cientos de espectadores durante sus conciertos (cerca de 200) por toda España, Francia, Alemania, Suiza, Finlandia, Inglaterra o Portugal. Nadie sabía qué esperar y el efecto sorpresa amplificaba la ostia que provenía del escenario: un dúo experimental, con pocas armas más allá de un violín, un teclado y una batería, con un arsenal de pedales y efectos y recursos para pasar de lo contemporáneo a la electrónica, de lo paisajístico y ambiental a lo desenfrenado en pocos segundos. Su música nacía y moría en los escenarios y esa volatilidad convertía cada concierto en una especie de liturgia irrepetible que quedaba únicamente en el recuerdo de quienes podían disfrutarla.

Su propuesta no vivió sólo en pequeñas salas de rock alternativas o festivales programados con mimo (OOAM en Suiza, Norpas en Finlandia, Eufònic o AMFest), sino que rápidamente creció y expandió sus energías en el mundo de las artes escénicas. Su proyecto 4132314 junto a Tarta Relena y Cocanha fue Premio Ciutat de Barcelona en 2022, compartieron escenario con BlancaLlum Vidal, prestigiosa poeta catalana, en su “La Princesa sou Vós” (2022), también con la bailarina Sónia Gómez (2023) y son conocidos sus proyectos con Amorante (SO) y sus diseños de sonido para “Los Detectives” (Antic Teatre, 2022) o bandas sonoras como “Remember my Name” “Magaluf Ghost Town” (Toronto Film Festival, 2021), “Autodefensa”.

Cuándo a finales de 2022 decidieron grabar un disco, nadie podía creerlo. “Queda pendiente” no es el resumen de sus 5 años de vida, como sería esperable, sino que es un fiel reflejo de lo que Los Sara Fontan son ahora mismo. Es un disco vivo, contemporáneo, serpenteante y absolutamente dinámico. Ha sido grabado en directo por la propia banda (no hace falta nombrar aquí al DIY) y mezclado por Santi García en los Ultramarinos, con un mastering demoledor de Álvaro Gallego. 

La lista de adjetivos se amplía a cada escucha: expansivo, contundente, bailable, emocionante… Si la música instrumental deja campo al oyente para interpretar la escucha, “Queda pendiente” es un ejercicio de libertad sonora que te hace seguir creyendo en la música y en quienes están detrás de ella. La grabación afianza sus directos, que siguen siendo celebraciones salvajes dónde los poliritmos, los silencios o la presión sonora bien gestionada nos hacen pensar que Los Sara Fontan, durante ese ratito, hacen con nosotros lo que quieren. Y qué gustazo, oiga. 

/event/los-sara-fontan-3004

El Nido

El Nido suena a plaza de pueblo y pandereta, pero con ojos y oídos de ahora

23/05 20:00 12/15

Después de girar por más de 170 escenarios en la presentación de su primer LP, “Refugios a cielo abierto”, recientemente lanzaron “TUCUCU”, compuesto junto a Rodrigo Cuevas. 

Por delante, un nuevo LP que verá la luz a comienzos de 2025. El Nido afianza así una propuesta enraizada en el riquísimo folclore de nuestra tierra, que sabe a la verbena contemporánea que necesitamos.

---

Mandragora.

Duo de folk psicodélico formado en 2024, con EP "Neguko Aitorpenak" recién publicado.

Empleando guitarra acústica y sintetizadores combinan los sonidos del folk con los del rock progresivo para crear una música inspirada en los paisajes y mitos de Euskal Herria.

Bandas de referencia: Haizea, Popol Vuh, Pentangle, Camel.

/event/el-nido-2768

Shego + Mikosis

Descaradas. Arrolladoras. Perfectas.

24/05 20:00 15/18€

Shego es una banda de rock afincada en Madrid. Maite, Raquel y Charlotte están a punto de hacer que todo salte por los aires. Aquí queda el aviso. En los últimos meses, han publicado ‘La fiesta’, ‘arghHhh!’ y ‘Aunque duela’, los primeros adelantos de ‘No lo volveré hacer’, el que será su segundo disco, que verá la luz a comienzos de 2025.


Lo nuevo de shego es impecable, fresco, cargado de destellos. Descaradas. Arrolladoras. Perfectas. Canciones directas, que interpelan, en las que estribillos memorables se mezclan con letras mordaces de las que ya nunca podrás salir.


Si te gustan los temas que te sacuden el alma, que te ponen de pie y te hacen cantar gritando cada estrofa a pleno pulmón, este es tu próximo disco favorito. shego está aquí para reventarlo todo con ‘No lo volveré hacer’. Déjate arrastrar y disfruta.

/event/shego-mikosis-2990

Isla Mujeres

Entre el noise, el garage y el post punk. Afilan guitarras y firman su disco más crudo hasta la fecha

25/05 20:00 13/16€

Isla Mujeres da a conocer Barato Ideal, su cuarto album de estudio donde vuelve a confirmar las múltiples formas que puede tener a lo largo de sus discos, con una posición no lineal de género musical y una capacidad de transformación distorsiva que representa a la banda desde sus orígenes. Cada lanzamiento ha escapado de lo predecible e indaga en distintos lenguajes.

En este nuevo disco, la banda da un giro completo hacia un sonido mas crudo y visceral, dejando atras el protagonismo de los sintetizadores y el sonido íntimo de su antecesor Correr Adentro, para dar espacio a guitarras distorsionadas y grandes ambientes.

/event/isla-mujeres-3311

Nap Eyes

Indie folk rock desde Canadá, entre Wilco, Yo La Tengo, Hefner o Woods. Una joya!

28/05 20:00 12/15€

Indie folk rock desde Canadá, uno de los proyectos más interesantes de la última década, entre Wilco, Yo La Tengo, Hefner o Woods. Una joya, fecha señalada!

/event/nap-eyes-2736

Heavy Lungs

Tensión a lo Idles u Osees, desde UK, bolazo asegurado.

29/05 20:30 12/15€

ENTRADAS 13/12 A LA VENTA

The band are now touring their explosive, furiously fun and unique brand of punk extensively across the UK and Europe. Fresh off the back of their 2023 critically acclaimed debut album 'All Gas No Brakes' released with Alcopop! records, they have gone on to receive significant attention from the likes of Steve Lamacq and Iggy Pop. Heavy Lungs is a rock'n'roll sandwich you didn't know you needed, but now it's in your lunchbox every day.


Tinnitus or a relentless earworm for days to come, a Heavy Lungs show is one to remember.


'A real Whammerbanger!'  - IGGY POP


'Biting powerful punk that seeing frontman Danny nedelko snarling' - DIY


'Chaotic brilliance, made up of tempestuous distortion and hellish wails' - Stereoboard


'Their music taps the same vital energy as the pioneering post-punk of Joy Division, rambunctious

squall of Iceage, and uncompromising attitude of IDLES' – Bristol In Stereo


'Imagine going toe to toe with Minor Threat and early Black Flag, this is raw,

uncompromising punk rock.' - HMV

/event/heavy-lungs-2994

PUP + Onlifly

Los héroes del indie punk de Toronto

30/05 20:00 18/22

El cuarteto formado por Stefan Babcock, Nestor Chumak, Zack Mykula y Steve Sladkowski, ganó una gran atención con su debut homónimo de 2014 y desde entonces han lanzado álbumes aclamados por la crítica como The Dream Is Over (2016), Morbid Stuff (2019) y THE UNRAVELING OF PUPTHEBAND (2022).

La banda es conocida por sus actuaciones llenas de energía y su sonido catártico y crudo, y sus letras, a menudo teñidas, de humor negro.

/event/pup-onlifly-2902

Los Chicos + Discípulos de Dionisos + Pelazo

bacanal punk-rock'n'roll!

31/05 19:30 15/18€ /event/los-chicos-discipulos-de-dionisos-pelazo-3011

Stuffed Foxes - Presentación Inkestas Rock Festibala

Post-rock, post-hc, garage, psych... Directazo desde Francia

01/06 20:00 10,5/15€

Stuffed Foxes se profundiza en los ámbitos de la psicología, incluso del shoegaze. Sin embargo, el sexteto sigue firmemente arraigado en el ROCK. ¡Ruido! Desenterrado... En primer lugar, alegan "perturbación de todos los sentidos" con el trance como medio de provocación.

La culpa es de los seis miembros que viven en una comunidad. Seis individuos distintos escondidos en un todo permisivo, a menudo sujeto a interpretación. Su primer álbum, 'Songs/Revolving', lanzado en 2022, fue una revelación obvio: el brillo, la coherencia, la ausencia de repetición, incluso letras raras contra la ilusión instrumental...

/event/stuffed-foxes-presentacion-inkestas-rock-festibala-3229

Split System + Les Lullies

02/06 19:00 12/15 /event/split-system-les-lullies-3157

Duel

¿Qué pasaría si Glenn Danzig, Phil Lynott, Toni Iommi y Marky Ramone formaran una banda?

04/06 20:30 12/15€

El irreverente cuarteto de Texas DUEL nos visita a principios de junio para presentar 'Breakfast With Death', su quinto álbum de estudio desde su formación allá en 2015.

Los macarras tejanos están liderados por Tom Franks (ex SCORPIONS CHILD) y despachan una personal mezcla de proto Metal, Heavy 70's, actitud punk y pinceladas de psicodelia. ¡Tremendo cocktail old school!

¿Qué pasaría si Glenn Danzig, Phil Lynott, Toni Iommi y Marky Ramone formaran una banda? Seguramente sonarían parecido a DUEL

/event/duel-2959

Viv & The Sect

Garage-psych desde México, buenísimos!

05/06 20:30 13/16€

Viv and The Sect es una banda originaría de la Ciudad de México que combina el garage con la psicodelia sin ningun prejuicio. En el 2014 sacan su primer single llamado "So Excited", el cual ingresa al compilado en Vinyl "Mundo Salvaje" bajo el sello Rabia Teen Records de España el mismo año.

En el 2016 graba su primer disco LP 'THIS WILL PASS" con la producción de Jim Diamond (The White Stripes, Dirtbombs, The Sonics, entre otros) bajo el sello estadounidense Get Hip Recordings. 2017 comienzan la promocion del disco por Europa. Luego de su regreso a México se presentaron en diversos festivales importantes en los cuales han alternado escenario a lado de bandas de la talla de BRMC,Allah-Las, the Black Angels, The Mummies, The Fuzztones, The Cynics, The Mystery Lights, Los Peyotes, Messer Chups, entre muchos más.

/event/viv-the-sect-3063

Kaskezur + Hiuzz

06/06 20:00 10/12

BIO KASKEZUR


"Deus ez da ezer eta zerbait da. Gu ere zerbait gara eta ez gara ezer. Nola azaldu zer den edo zer ez depn kantu bilduma hau? Betiko jolasean jarraitzen dugu Kaskezur. Arau bat bakarrik dago; lau instrumentu, lau musika-tresna, ez gehiago. Bakoitzak trazatu dezala bere lerroa eta sortu dezagun elkarrekin bidea, doinu berriren bat."


“Deus es nada y es algo, como nosotros. ¿Cómo explicar que es y que no es este nuevo disco? Kaskezur seguimos jugando a lo mismo. Sólo existe una regla; 4 instrumentos, no más. Que cada uno trace su línea y nos vamos encontrando en el camino, en el de crear nuevas melodías."


BIO HIUZZ


"Hiuzz 2021ean Iruñean sortzen den hirukotea dugu, aspaldiko lagunez osatua. Pop/rockaren bueltan sortzen dituzte haien abestiak, melodia argi eta soinu zikinak landuz. Kaleratu berri duten ESPEROAN diska aurkeztera datoz, haien lehenbiziko lan luzea dena."


"Hiuzz es un trio que surge en 2021 formado por amigos de toda la vida. Creadores de canciones pop/rock de melodias luminosas y de sonidos sucios. Vienen a presentar su primer largo titulado ESPEROAN"

/event/kaskezur-hiuzz-3109

The Thing

Pelotazo garage 60s desde NYC

08/06 20:30 12/15€

The Thing es un cuarteto de Nueva York. La banda surgió en el instituto cuando Michael Carter, Jack Bradley y Zane Acord compartieron su amor por el rock & roll. A lo largo de los años perfeccionaron su arte, grabando y escribiendo canciones influenciados por pioneros de los 60 como los Kinks, Grand Funk Railroad y artistas de The Nuggets Compilation.

A medida que progresaban en habilidades y conocimientos, la banda empezó a vislumbrar una carrera inspirada en artistas de la talla de Brian Jonestown Massacre, King Gizzard y The Black Keys. The Thing empezó a tocar en conciertos y a crear expectación en la ciudad de Nueva York en el invierno de 2022. Poco después, la banda se embarcó en pequeñas giras por toda la costa este. Sus enérgicas actuaciones en directo se ganaron la atención de los amantes de la música honesta.

Su disco de debut «Here’s The Thing» se publicó en abril de 2023. El disco es una recopilación de canciones escritas a lo largo de los primeros años de la banda. Fue auto-grabado y producido en las profundidades de las colinas de Sharon, CT, continuó en su apartamento de Crown Heights, y luego terminó en el estudio de la banda en East Williamsburg, Onion Records. Aunque cada entorno se montó con un equipo humilde, el compromiso de la banda por una grabación auténtica y su pasión por el rock & roll es lo que hace que el álbum sea único. Con el álbum en la calle y la incorporación de Lucas Ebeling al kit, The Thing no cesa de hacer giras, grabar nueva música y abrirse paso en el mundo moderno del rock & roll.

/event/the-thing-3377

Electric Eel Shock

Míticos! demencial mezcla de heavy metal y garage punk desde Japón

11/06 20:00 15/18€

Formados el año 1994 en Tokyo por Akihito Morimoto (voz y guitarra), Kazuto Maekawa (bajo) y Tomoharu Ito (batería exhibicionista donde los haya, que aprovecha cualquier situación en el directo para desvestirse irreverentemente) cuando aún iban al instituto y unidos por su pasión por bandas legendarias como Black Sabbath, Iron Maiden o AC/DC., su rock descarado rápidamente captó la atención del público rockero gracias a sus explosivos directos, su poderosa y personal mezcla de Heavy Metal, Garage y Punk y sus absurdas y divertidas letras que no dejan a ningún espectador indiferente.

«Heavy metal Black Belt» es su décimo álbum y probablemente el mejor de su carrera. Temas como Scum Vader, Lost In Sweden o Quit Your Day Job no dejan lugar a dudas. Electric Eel Shock están en plena forma y siguen con ganas de pasarlo en grande en el escenario haciendo que el publico disfrute con su desenfrenado y particular ritual rockero.

Si ya los has visto alguna vez en directo sabes que sus conciertos son una celebración del heavy metal y una fiesta, en la que cualquier cosa puede suceder.

Si todavía no los has visto, ¡no te los puedes perder!

/event/electric-eel-shock-2785

CocoRosie

13/06 20:00 32+gg /event/cocorosie-3014

Elvis & Friends #3


14/06 20:00 15/20€ /event/elvis-friends-3-2673

The Skatalites + Steady Rockets (INTXAURRONDO K.E.)

60 años de ska jamaicano

15/06 20:00 25/30

Los creadores del ska jamaicano celebran su 60 aniversario con una gira muy especial. The Skatalites es una banda histórica e influyente que ha marcado generaciones con su sonido único. Una ocasión irrepetible para escuchar en directo clásicos como Man In The Street o Guns of Navarone. ¡Todavía “rough and tough” y más vivos que nunca!

/event/the-skatalites-steady-rockets-intxaurrondo-k-e-3347

Eleanor Friedberger

Elegancia, imaginación y orfebrería pop desde NYC

17/06 20:30 12/15€

Eleanor Friedberger formó The Fiery Furnaces con su hermano Matthew en Nueva York en el año 2000, grabó nueve álbumes y realizó extensas giras por Norteamérica, Europa y Australia. Desde 2011, ha publicado cuatro álbumes en solitario aclamados por la crítica. Entre sus actuaciones más destacadas se incluyen la Ópera Nacional Griega, el Barbican Centre en colaboración con el Museo Warhol, el programa Late Night with Seth Meyers de la NBC, la película Station to Station de Doug Aitkin y, más recientemente, el largometraje Slow Machine, que se estrenó en Norteamérica en el Festival de Cine de Nueva York. Iggy Pop la ha descrito como «maravillosa y extremadamente elegante, esquiva e inteligente». De regreso a España por primera vez desde 2018, Eleanor interpretará nuevas canciones de su próximo álbum en solitario, además de clásicos del catálogo de The Fiery Furnaces y de su propio y extenso repertorio.

/event/eleanor-friedberger-3324

Undertow Brass Band

Explosiva brass band desde Providence, USA

19/06 20:00 10/12€

Undertow Brass Band (anteriormente conocida como What Cheer? Brigade) es una brass band de Providence, Rhode Island, EE.UU. Demostramos que las mejores fiestas no necesitan electricidad.


Undertow Brass Band es una banda de fiesta enérgica que toca música bailable sin micrófonos, lo que nos permite hacer ruido prácticamente en cualquier lugar. Somos ruidosos, precisos y nos encanta bailar con el público, creando momentos móviles de intensa celebración.


Su repertorio incluye versiones y composiciones originales, inspiradas en géneros que van desde la música balcánica, el sonido de Nueva Orleans y otras tradiciones de metales de todo el mundo, hasta la música electrónica, la clásica y el pop. La banda surgió de la escena musical underground de Providence en 2005, inspirada en la inusual conexión entre la intensidad del punk rock y los metales. A partir de estos orígenes, desarrollaron un sonido propio, con un pie en la tradición balcánica y el otro en la escena punk estadounidense.


Desde 2005, han tocado tanto en eventos comunitarios como en fiestas interminables, en bares, clubes, calles, bibliotecas, cementerios, bodas, paradas de autobús y parques infantiles. Han compartido escenario con Blondie, Dan Deacon, Man Man, Japanther, Dengue Fever, Okkervil River, Lightning Bolt, Ninjasonik, Mika Miko, Wolf Parade, Matt and Kim, Slavic Soul Party, Javelin, Sage Francis y Chain and the Gang. También han participado en festivales como Lollapalooza, el Newport Folk Festival, Aarhus Festuge (Dinamarca), Sziget (Hungría) y Guca (Serbia), llevando sus momentos móviles de intensa celebración a todos estos escenarios.

/event/undertow-brass-band-3184

N-Wise

Escupiendo rap crudo y elegante, calle y clase en cada barra

20/06 20:30 16/20

N-Wise Allah, influenciado por el rap de los años 93-97 (Nas, Wu-Tang Clan, Raekwon), ha desarrollado una carrera destacada en el 'underground' español. Su estilo, lleno de referencias clásicas y espirituales, lo ha convertido en un "rapero para raperos". Desde su inicio con MDE Click en 2011 y su revitalización con Casino Chips en 2017, N-Wise ha mantenido una trayectoria sólida y respetada, construyendo universos conceptuales que reflejan la esencia del rap.

/event/n-wise-3158

Ødei + Gartxot

Barras afiladas y beats pesados. Redefiniendo el sonido urbano.

21/06 20:00 10/12€

2zio taldearekin 3 disko kaleratu eta taldea desegin ondoren, bere bakarkako ibilbideari ekin dio ØDEI raperoak. Lan berri honek ez du batere aitzinetik plazaratutako lanen kutsurik, trap eta drill erritmika eta soinu-estetika berri eta ausartarekin dator. Honetaz gain, bere buruarentzako musika ekoizle izatera ere pasa da ØDEI, eta berak eta Jo Olascuagak osatzen duten Alkimia Prod-enak dira ‘Terapia’ diskoan dauden musika ekoizpen guztiak.

Bere lanetan ohikoa den sakontasuna mantendu badu ere, abesti zuzen eta mezu kolpekari anitz dakarzkigu. Gai desberdinak jorratu ditu bere bakarkako lehen lanean: tematika unibertsalak, barne zalantzak, gai intimoak, kritika soziala, herriarekiko kezkak…

Kolore, mezu, ideia eta erritmika desberdinen arteko batuketa da bere lana, eta eszena gaineko ikuskizun indartsua eta soinuaren kalitatea dira zuzenekoen ezaugarri nagusiak

Bere bakarkako bidean segituz, “Goizegi hiltzeko” deitutako bigarren lan luzearekin dator ØDEI raperoa. 2025eko martxoan aterako du lan berria eta apiriletik goiti oholtzara itzuliko da proposamen berri honekin. Lehen istrumentaletik azken errimara 15 abestiz osatutako disko honetan ertz berriak ukitzera jo du bakarlariak. Berezkoa duen sakontasuna baztertu gabe, unibertso desberdinak bildu nahi izan ditu eta istrumentaletan zein tematiketan aniztasun handia nabari da. Boom bap, trap eta drill erritmikak bere moduan uztartuz, mezu gordinak eta errima zorrotzak dakarzkigu berriz. Mimo handiz landutako soinua, baxu indartsuz lagundutako istrumentalak eta hitzez hitz landutako testuek osatzen dute raperoaren bigarren lan luze hau. Euskal Herrian leku gutxi duen genero honetan bere hondar alea uztera itzuli da ØDEI.

--------------

Proiektu ezberdinetan aritutakoa da Gartxot Unsain sortzaile egiatarra. Ghau proiektu pertsonalaren ukitu performatibo eta elektronikoen ostean, formatu akustiko eta intimoan, su epelean ondutako kantu berriak aurkeztuko ditu Gartxotek.

/event/dei-gartxot-3009

Civic

Del punk al rock sudoroso, directo a la vena desde Australia

24/06 20:30 16/20€

La banda australiana CIVIC anuncia que su tercer álbum, Chrome Dipped, será lanzado el 30 de mayo a través de ATO Records. Tras romper con el sonido punk australiano característico de Future Forecast (2021) y Taken By Force (2023), un álbum elogiado por Mojo con cuatro estrellas y considerado por NME como "un disco de rock directo, fuerte y con mucha energía", CIVIC se adentra en nuevos terrenos creativos con Chrome Dipped. Este álbum marca un giro audaz en su sonido, mientras mantienen su intensidad característica.

/event/civic-3183

Alien Nosejob

Punkrock-hc desde Australia, buenísimos!

25/06 20:00 12/15€

Alien Nosejob: The Australian Shape-Shifters of Rock

Alien Nosejob began as the brainchild of Jake Robertson—an Australian musical polymath known for his work with acts like Ausmuteants, Frowning Clouds, Smarts, and School Damage. Originally conceived as a solo project to sidestep the complexities of managing a full band, Alien Nosejob has since evolved into a full-fledged four-piece force, delivering its eclectic sounds from down under to stages across the world.

With a prolific discography spanning a dozen releases, Alien Nosejob refuses to be pigeonholed. From the lo-fi bedroom punk and new-wave stylings of Paint It Clear, to the raw, unrelenting hardcore of Once Again The Present Becomes The Past, to the uncannily AC/DC-inspired riffs of Stained Glass, and the cheekily genre-defying Buffet of Love, the project showcases Robertson's uncanny knack for shape-shifting between styles while maintaining a cohesive artistic identity.

Now on tour as a full band, Alien Nosejob’s live performances bring to life the variety and inventiveness of one of rock’s premier home-recording auteurs. Whether you're drawn in by curiosity about kangaroo-related trivia or the effects of jet lag on Australian musicians, you'll stay for the infectious energy and undeniable hits that have cemented Alien Nosejob as one of the most distinctive voices in modern rock.

/event/alien-nosejob-2993

El Coleta


El rey del rap quinqui, desde Moratalaz
¡100 PRIMERAS ENTRADAS, CON REGALO!

27/06 20:00 15/18€

Gato de Moratalaz y precursor del rap quinqui. Un Iberican Standford e ideólogo del neomacarrismo castizo. El rap que nunca sonó en las películas de Eloy de la Iglesia. Más puro que el Jamón de bellota o una cornada en Las Ventas. Su música es una radiografía de la España de los márgenes. Un trovador sobre la épica cañí de la España de los 80 y 90.


Su discografía la conforman Más cornás da el hambreYo, El ColetaM.O.Vida Madrileña y Neokinki.


También forma parte del documental Quinqui Stars de Juan Vicente de Córdoba y ha tenido apariciones en series y programas de televisión como CuéntameSanchez y Carbonell, etc…


Ha dirigido algunos cortos-videoclips como Gol 90’s, presentado en el Ateneo de Madrid y seleccionado por el Almeria Western Festival.


Actualmente, se encuentra presentando su nuevo disco "Chunda Rumba" disponible el próximo 15 de noviembre de 2024.

/event/el-coleta-3103

Parade & Nacho Casado + J'aime

Maestros del pop clásico

28/06 20:00 12/15€

PARADE & NACHO CASADO son el nuevo proyecto juntos de dos conocidos talentos de nuestro panorama POP: Antonio Galvañ PARADE y NACHO CASADO. Dos genios de dilatada trayectoria que en este punto de sus carreras han decidido aliarse. Y es que las cosas llevan su tiempo y tienen su momento, como en los grandes encuentros, nada ocurre por casualidad. En el caso de Antonio y Nacho, una aproximación producto de la afinidad y la admiración produjo el contacto que con mimo y dedicación fraguó en canciones que, ahora, por fin, forman parte de este inmenso disco. Un espacio en el que convergen dos mundos paralelos pertenecientes a la galaxia del POP, en el que dos talentos se asisten mutuamente en sus respectivas composiciones. Cinco canciones con la inconfundible firma de PARADE y cinco canciones con la chispa bossa-nova de NACHO CASADO, cantadas por cada uno de ellos e interpretadas el uno con el apoyo del otro, en una simbiosis musical muy poco habitual en nuestros tiempos. 

Pero que sea el gran Ricardo Aldarondo quién ponga luz y taquígrafos a este acontecimiento estelar. Señoras y señores, con todos ustedes PARADE & NACHO CASADO."En las notas de contraportada del disco “The Best of Stan Getz” se cuenta que el saxofonista decía acerca de Antônio Carlos Jobim y João Gilberto: “No os dejéis engañar por la dulzura de su música, estos muchachos swinguean mejor que la mayoría y lo hacen con toda naturalidad”. Sesenta años después, Antonio y Nacho encuentran su propio swing para venerar la melodía, la belleza y la calidez en el pop de hoy bien engalanado, como Antônio y João lo hicieron en el jazz de la época. Juntos y alternados. Distintos y enredados en una ensoñación en la que el amor es sereno y no hace daño. Tristeza y nostalgia, y días de sol en mares infinitos. Travesía para abrazar el mundo musical de Brasil a Nueva York.
Aspiraciones de un perdedor que algún día será el primero para lo bueno. Anhelos de un largo y cálido verano como el de Paul y Mick, entre ritmos seductores, cuerdas con estilo, pianos que reconfortan y guitarras acústicas para confesar sentimientos íntimos, cotidianos, universales. El arte que surge de la imperiosa necesidad de hacer canciones. Personalidades abiertas labradas en solitario y con esmero durante años. Y ahora, Parade & Casado brillan bajo un mismo sol.”Ricardo Aldarondo (Discos Mon Oncle, Rockdelux, Dirigido Por...)

/event/parade-nacho-casado-j-aime-3019

North Mississippi Allstars

Grandes referentes del blues-rock y las jam bands. Un lujo.

01/07 20:00 22/27€

North Mississippi Allstars combina blues y rock (pensemos en Jon Spencer Blues Explosion o en The Black Keys) y jam sessions (pensemos en Phish). El grupo se formó en 1996 con dos hijos de Jim Dickinson, el legendario productor de Memphis y músico de sesión, Luther (voces, guitarra, cigar box, bajo, batería y mandolina) y Cody (voces, batería, guitarra, percusión y teclado), más el batería Chris ChewLuther y Cody, nacidos en Fayette County (Tennessee), se habían desplazado al norte del Mississippi hacía años y allí se habían empapado del blues rural de la región, con Mississippi Fred McDowell y R.L. Burnside entre sus ídolos. Precisamente, el Duwayne Burnside, uno de los hijos de R.L. Burnside, se unió temporalmente al grupo en 2003. Su LP de debut, “Shake Hands With Shorty” (2000) fue nominado para los Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Blues Contemporáneo, algo que también ocurrió en 2001 con su segundo trabajo, “51 Phantom”. Fue en aquella época cuando la banda se unió -el fruto fue un disco y una gira- a John Medeski y Robert Randolph para formar The Word, proyecto de gospel-blues. Desde entonces, directos incluidos, han publicado doce discos más, los dos últimos “Up And Rolling” (2019), que fue nominado en los Grammy en la categoría de Best Contemporary Blues Album (su cuarta nominación en esos premios) y donde colaboran Mavis StaplesCedric BurnsideDuane Betts y Otha Turner, y "Set Sail" (2022), aquí con la nómina de colaboradores incluyendo a Lamar Williams Jr.Sharisse Norman William Bell.

/event/north-mississippi-allstars-2918

800 Gondomar

Garage rock directísimo y directo desde Portugal. Si te molan Black Lips, Shannon & The Clamps...

03/07 20:30 10/12€

800 Gondomar, from Rio Tinto (Portugal), are a tour-de-force of distorted garage rock, infamous for its energic and disruptive performances, moved by strong tracks that mix the noisy chaos of the present with a very particular revivalism. They explore several symbols of belonging from their suburban routine, applying them in a universal and sharp way throughout their music and in the urgency of their performances.

With an history of hundreds of performances across Portugal and Europe, and prime time concerts at festivals such as NOS Alive and Vodafone Paredes de Coura, their music and show were and continue to be praised in major national media such as Ípsilon, Time Out Magazine and Antena 3, among others. A band formed by childhood friends, and with a career of several years and a five-year hiatus in between, they returned full-time in 2024, with their second LP – São Gunão (roughly translated as Saint Chav). In 2025, they continue with their unstoppable pace, with a massive 18-date Japanese tour, among other internationalizations scheduled for the whole year.

/event/800-gondomar-3114

Meridian Brothers

Puro embrujo desde Colombia, batidora mágica de todos los sonidos latinos posibles. ¿Nuestro grupo favorito?

04/07 20:30 20/25€

Desde 1998, el compositor, productor y alquimista multiinstrumental colombiano radicado en Bogotá, Eblis Álvarez, ha estado cocinando una loca mezcla de sonidos psicodélicos en su laboratorio-estudio bajo el nombre de Meridian Brothers. Este es sólo uno de sus muchos proyectos y enredos musicales, pero sigue siendo el más consistente, gratificante y prolífico. A lo largo de décadas como banda de estudio unipersonal Meridian Brothers, ha lanzado una marea de música desafiante, emocionante y divertida a la vez experimental y tradicional, antigua y futurista, impregnada de un sentido de casualidad y de intencionalidad. En el camino, Álvarez formó una banda en vivo con músicos de ideas afines y el grupo comenzó a actuar para una multitud internacional entusiasta y cada vez mayor. Su penúltimo lanzamiento, Meridian Brothers & El Grupo Renacimiento, trazó la trayectoria de una banda de salsa veterana inventada que renace en un estado comprometido, cuestionando nuestra obsesión por la verdad y la mentira, la ilusión y la realidad. Curiosamente, fue lanzado por el resucitado Ansonia Records, que alguna vez fue el hogar de los sonidos latinos populares y folclóricos de antaño, ahora renacido como el Grupo Renacimiento de Eblis.


Ahora, Álvarez y Meridian Brothers regresan a Ansonia con Mi Latinoamérica Sufre, un álbum conceptual cuya huella sonora nació del deseo de explorar el potencial inexplorado de la guitarra eléctrica en un contexto tropical latino. El disco se inspira en las tradiciones repicantes, de tonos claros e intrincadamente rítmicas de la música africana de las bandas de guitarras soukous y del highlife, sonidos que son tan populares en los soundsystem picó de la costa colombiana como en su Africa original.


Pero ciertamente este no es el típico disco de guitarra tropical (si es que existe tal cosa); Es un experimento sonoro intrépido lleno de invención, alegría y emoción. En este álbum, el sonido de Meridian Brothers evita la distorsión y los clichés típicos del rock progresivo o psicológico, optando por un enfoque puro y limpio. Mi Latinoamérica Sufre rinde homenaje a la época dorada de la rumba congoleña de los años 70, el highlife ghanés y el afrobeat nigeriano, mezclando (o como dice Álvarez, “muestreando”) estas influencias con una variedad de contextos sonoros frescos anclados en varios ritmos latinos. El resultado teje elementos de cumbia, champeta, soukous, tropicalia brasileña y rock psicodélico underground, todos contenidos en el formato de banda de guitarra afrolatina.

/event/meridian-brothers-3291

Lady Wray

Una joya de r&b, soul y hip hop, desde USA

05/07 20:30 20/25€

“Lady Wray carries the charisma of a Jackson 5 family member, while also boasting similar vocal prowess to an icon such as Aretha Franklin." - Consequence of Sound

The legendary artist’s most recent critically acclaimed LP ‘Piece of Me’ was released on Big Crown Records last year. While her debut in 1998 sonically showcased the dexterous range of Lady Wray’s voice and songwriting by leaning toward soul and R&B with tinges of hip-hop. On ‘Piece of Me’, we still hear R&B but with a heavy dose of soul. Think boom-bap-smacked drums and chunky basslines front-and-center, all creating a head-noddingly dense backdrop for Lady Wray to traverse—much like the era in which she was first introduced to us. In some ways, Piece of Me is like a Big-Crown-ification of late 90s R&B—and Lady Wray is right at home.

Like most artists, Nicole Wray’s life in music has always reflected her real life. As a fifteen-year-old in Virginia, she auditioned for Missy Elliot in her mother’s home. Even then, with her voice so full and arresting—Missy signed her on the spot. Later, in 1998, merely two years after that tryout, she had a debut solo album and a single that smashed up radio and TV, quickly going gold. But back then—young and unsure—Nicole was essentially following someone else’s lead, signing the lyrics they wrote for her and in the way they wanted them sung.


Fast forward to now, after a few fits and starts with other labels and projects, and you’ll find a very different Nicole Wray. Today, she’s a mother, a wife, and living for herself and her family. So naturally, this evolution followed into her music: she sings how she wants to, expertly writing lyrics for herself and others. To hear her tell it, it’s these things—and most importantly, an unflinching self-belief—that help lead a young and raw Virginian singer named Nicole to become Lady Wray.

/event/lady-wray-3068

Chocolate Remix

Reggaeton, perreo...

10/07 20:00 15/18€

Chocolate Remix es el proyecto solista de reggaeton y rap latino de la MC y productora tucumana Romina Bernardo, conocida como Choco. Con letras perspicaces, la artista desafía estereotipos al abordar temas como la sexualidad, el género y diversas problemáticas sociales, políticas y culturales desde una perspectiva queer-transfeminista. Su estilo elocuente y directo se combina con sátira, humor y una expresión vehemente y festiva. Se desenvuelve con versatilidad sobre el reggaetón y fusiona una variedad de estilos musicales, incluyendo dembow, funk carioca, RKT y latin house, entre otros, para transmitir un mensaje crítico y reexivo que invita a bailar y pensar al mismo tiempo.

/event/chocolate-remix-3186

Kiki D'Aki + Evripidis and his Tragedies

gigantescas miniaturas pop

11/07 20:00 15/18€

Nombre artístico de María José Serrano, que comenzó como cantante del mítico grupo Las Chinas en los 80. Grabó “Accidente” de Fernando Márquez ‘El Zurdo’, su legendario primer disco en solitario ya como Kikí D’akí, en 1983.

Desde 1984 este fue el nombre del grupo en sus diversas formaciones, formando tándem con Sergio López de Haro como guitarrista, arreglista y compositor, hasta 1988, año en que se retiraron como el Guadiana. Volvieron a aflorar musicalmente en 2004, con el sello musical Siesta, y desde entonces han grabado 4 discos, de un pop fresco, adulto y fuera de toda tendencia a la moda con productores tan reconocidos como Guille Milkyway o Parade

En alguna ocasión se les ha definido como una minúscula leyenda o una gigantesca miniatura

EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES

Evripidis and His Tragedies es Evripidis Sabatis, artista griego afincado en Barcelona y agitador de la escena LGTBQI+ alternativa de allí. Las "Tragedias" son canciones pop devastadoras, confesionales y auto sarcásticas que se basan en su formación de piano clásico, sensibilidad queer y habilidades para contar historias que examinan y, en última instancia, reconocen, las vicisitudes de la vida. Las inclinaciones pop de Evripidis nos llevan a dar un paseo lleno de baches y bailes a través de la delgada línea entre la tragedia y la alegría de vivir.

Evripidis cumple este año 20 años de carera musical, y lo celebra con un show donde se entrega a un liberador sonido sintético, capaz tanto de arrasar la pista de baile como de emocionar en los momentos más íntimos.

/event/kiki-d-aki-evripidis-and-his-tragedies-3235

Marimbea

Concierto interactivo

13/07 19:00 15/18€

Vive los vibrantes ritmos de la música tradicional de marimba en una presentación dinámica e interactiva que invita al público a sumergirse en la alegre esencia de la costa Pacífica.

Marimbea ha estado empoderando a las comunidades afro en el Pacífico sur de Colombia mediante la creación de fuentes de ingresos sostenibles, la facilitación del intercambio de conocimientos sobre música tradicional y la construcción de redes de apoyo sólidas para los líderes culturales locales. A través de nuestro trabajo, promovemos la preservación y difusión de su rica cultura mientras fomentamos la resiliencia y la independencia económica dentro de estas vibrantes comunidades.

/event/marimbea-3242

Wine Lips + Bongloard

“Now that’s what I call music!.” – Iggy Pop

16/07 20:30 15/18€

Ha sido un viaje absolutamente salvaje para Wine Lips.


Originalmente formado en Toronto en 2015 como un proyecto a tiempo parcial entre Cam Hilborn (voz, compositor, guitarra) y la extraordinaria baterista Aurora Evans, Wine Lips rápidamente se convirtió en un fenómeno internacional a tiempo completo. Su álbum debut los llevó por toda América del Norte, seguido inmediatamente por una intensa e inesperada gira por Hong Kong y China en 2018. Al año siguiente (2019), lanzaron su potente álbum Stressor, que recibió críticas entusiastas y un gran reconocimiento de la crítica. Varias canciones de Stressor lograron posicionarse en radios de América del Norte y Europa, mientras que algunas de ellas fueron incluidas en series de televisión y producciones de Netflix. Lo que siguió fue una gira interminable.


Luego llegó 2020. Durante el obligado tiempo de inactividad, la banda se dedicó por completo a la creación de su innovador tercer álbum de estudio, Mushroom Death Sex Bummer Party (grabado por Simon Larochette en The Sugar Shack). El disco fue lanzado en octubre de 2021 y ahí fue cuando todo explotó. La prensa musical internacional enloqueció, publicando más de 250 artículos y reseñas entusiastas en más de 35 países. Al momento de escribir esto, el álbum se acerca rápidamente a los 20 millones de reproducciones en Spotify. La versión en vinilo de MDSBP está en su séptima edición con nueve variantes de color. El tema principal, Eyes, ha sido licenciado para una enorme cantidad de películas, series y videojuegos, incluyendo The Rookie de ABC, Hockey Night In Canada y Population 11. Y siguió la gira interminable, aunque esta vez en recintos más grandes y con la mayoría de las fechas agotadas.


Lo que nos lleva al nuevo álbum… Super Mega Ultra es una auténtica bestia. Grabado por Simon Larochette en The Sugar Shack, Ontario, este disco está repleto de 12 temas supersónicos que te destrozan los oídos con su potencia. SMU es probablemente el proyecto más ambicioso de Wine Lips hasta la fecha, explorando nuevas temáticas sin perder su característico estilo de garage punk psicodélico. De verdad necesitas escucharlo para creerlo… Y, por si no lo habías adivinado, más giras interminables están programadas para 2024. La locura continúa.


"Es difícil escribir un nuevo disco cuando estás constantemente de gira. El álbum anterior parecía estar funcionando muy bien y, a veces, sentía que me estaba chocando contra una pared creativa. En resumen, creo que este álbum resultó increíble. Simon siempre aporta una gran energía en The Sugar Shack, y pudimos probar algunas ideas nuevas y capturar esa vibra sin alejarnos demasiado de nuestras raíces. Estoy emocionado por ver a dónde nos llevan estas canciones en el futuro." – Cam Hilborn

/event/wine-lips-bongloard-2961

Authority Zero

Disparando punk-rock y ska a toda velocidad, sin frenos ni concesiones

18/07 20:30 16/18€ /event/authority-zero-2939

Daniel Romano's Outfit

Rock'n'roll del mejor.

29/07 20:30 16/20

“Con cada nuevo lanzamiento, Daniel Romano desafía nuevamente cualquier clasificación por género, creando un espació propio para los Outfit en el mundo de la música” (Exclaim!)


"Los conciertos de The Outfis son explosivos, dejando al público en un estado de shock y admiración”(Paste Magazine)


Conocidos por sus actuaciones llenas de intensidad y energía, Daniel Romano's Outfit se han Ganado una reputación de supergrupo, dirigidos por Romano y respaldados por  

Carson McHone, Tommy Major, Ian Ski Romano, y el ingeniero de sonido Kenneth Roy Meehan.


Una de las mentes más prolíficas de la industria musical, Romano es un camaleón artístico que sigue sus impulsos primarios a la hora de crear. Atrás dejó su pasado puramente country, del que sin embargo guarda esa crudeza real y esa inmediatez por la canción con gancho. Sus incontables discos han explorado el glam, el power pop, el indie rock, el folk y el rock ramoniano sin complejos, como es el caso de su recreación del “Infidels” de Bob Dylan, donde a raíz de la aparición de Dylan en el show de Letterman en 1984 respaldado por la banda chicana The Plugz, Romano quiso reimaginar el disco con una actitud punk.


Y si “How Ill Thy World Is Ordered” (2020) fue una ambrosía de filigranas de rock & soul exótico, “Cobra Poems” (2021) significó una clase maestra de rock n’ roll, con un nuevo y potente sonido lleno de fieros guitarrazos y ritmo salvaje, que dejó boquiabierto al Azkena Rock Festival con su electrizante energía escénica, en uno de los conciertos más espasmódicos y apabullantes que el festival recuerda. Y pese a que “La Luna”, su siguiente obra, fuera más atmosférica y emotiva, en directo, los Outfit siguen enfundándose el uniforme de cuero y reivindicando cada noche la espontaneidad de Ramones, Cheap Trick, los Stones más vitaminados y las arañas de marte con shows de nervio y excitación superlativas. Es solo rock n’ roll, pero nos chifla.

/event/daniel-romano-s-outfit-3150

Bestia Bebé

Referentes de la escena rock independiente argentina

30/07 20:30 15/18€ /event/bestia-bebe-3197

TŌ YŌ

hard psych nipón, entre Kikagaku Moyo y Goat

06/08 20:30 15/18€

Tō Yō, the Tokyo-based psychedelic quartet is within the context of Japanese psychedelic rock, which has a long and interesting history, but also incorporates into its music the sensibilities of young people living in Tokyo today.

The Tō Yō sound is simultaneously unique yet familiar—but it’s also moving. “Our psychedelic sound is at times violent and at times naive,” says vocalist and guitarist Masami Makino, “but we also believe our sound is meant to awaken the most primitive senses in order to sublimate 

the rise of the soul and its uncontrollable impulses.” 


Tō Yō is an ambitious band with an ambitious vision, so it’s no surprise some of their biggest influences are known for complex, groundbreaking visions; Far East Family Band, J. A. Seazer,  and Jimi Hendrix all show up in the list of the band’s most important influences. 

/event/to-yo-3106

Dr Sure’s Unusual Practice

Garage punk desde Australia, en la onda de King Gizzard, Tropical Fuck Storm...

07/08 20:30 10/12€


Desde 2019, la banda de synth-punk de Melbourne Dr Sure’s Unusual Practice se ha convertido en un grupo de culto dentro del circuito underground global, acumulando discos, giras internacionales y teloneos para bandas como King Gizzard, Tropical Fuck Storm y Cosmic Psychos.


Dr Sure’s canaliza una versión temprana del punk: sin límites. Tienen fama de ser prolíficos y variados, con un enfoque político y directos intensos. Es rock para raros y para quienes se sienten fuera de lugar.

/event/dr-sures-unusual-practice-3390

DIIV

Iconos de la última década, maestros del shoegaze, el kraut y el noise. Un lujo extraño.

15/08 20:30 28/35€

Over the last decade, DIIV have established themselves as one of rock music’s most fascinating bands, exploring new textures while pushing their songcraft forward in a way that continues to draw in larger audiences worldwide. They combine beauty and noise to the point of approaching a lush oblivion—a searing sound building on elements from dream-pop luminaries like My Bloody Valentine, Slowdive, and Smashing Pumpkins. It’s becoming increasingly hard to establish a distinctive approach within popular music in general, and yet throughout their discography, DIIV’s sound and emotional tenor are unmistakably theirs.

Emerging from the fertile early-2010s Brooklyn DIY music scene, DIIV quickly proved themselves as one of the city’s most prominent live acts and have since widened their aesthetic with every successive release. Over the course of three albums, they have incorporated the driving gait of British guitar pop, the minimalist structures and Motorik rhythms of German psychedelia, metal’s lush fury, and the sonic immersion of shoegaze into their inviting world of sound.

Possessing a bracing and immersive live presence, DIIV are firmly situated within a deep legacy of boundary-pushing rock bands as they continue charting their own path. Their influence can be felt across a new generation of artists pursuing their own punishing bliss, and has left its mark on shoegaze and guitar-driven music as DIIV themselves continue to cement their legacy as one of North America’s most formidable rock acts.

/event/diiv-3118

The Warlocks

Institución del psych-rock californiano. Un lujo para el Daba!

21/08 20:30 18/22€

Formed in 1999, L.A.-based group The Warlocks produce a relentless, hypnotic wall of sound that suggests a collision between classic psychedelia, Krautrock and The Velvet Underground. Front man Bobby Hecksher grew up in the swamps of Tampa Bay, FL but moved to L.A. at age 16 where he soon found kindred spirits, jamming with Beck on his Stereopathetic Soulmanure album and moonlighting in the Brian Jonestown Massacre.  

The band’s debut album Rise & Fall (Bomp 2000) set out their template, but it was the band's signing to a worldwide deal with Mute and the release of Phoenix (2003) that raised their profile significantly. Several albums followed including 2005’s Surgery, 2007’s Heavy Deavy Skull Lover, 2009’s The Mirror Explodes, and 2020's The Chain. Relentless international touring and the sheer power of The Warlocks gigantic live sound has built a worldwide cult following for the band that has only grown and intensified.  

Longtime L.A.-psych rockers The Warlocks — led for the past twenty-plus years by Bobby Hecksher (vocals, guitar), who's backed by J.C. Rees (guitar), Earl V. Miller (guitar), Marlena Schwenck (bass), and Oscar Ruvalcaba (drums) Rob Campanella (Organ) & Elina Yakubova (Tambourine & Percussion). 

/event/the-warlocks-3048

The Avengers

Leyendas punk de San Francisco

27/08 20:30 18/23€

Formación actual:

Penelope Houston: voz (miembro original)

Greg Ingraham: guitarra y gritos (miembro original)

Hector Penalosa: bajo y coros (The Zeros)

Luis Illades: batería (Pansy Division)

A finales de los años 70, The Avengers irrumpieron en San Francisco y se establecieron como una de las bandas de punk más importantes de Estados Unidos. Combinando riffs de guitarra incisivos, ritmos explosivos y veneno adolescente, el grupo forjó algunas de las canciones más directas de la época. Sus conciertos se convirtieron en legendarios, tocaron en toda la costa oeste e incluso sacaron a los mismísimos Sex Pistols del escenario en su último concierto.

Byron Coley lo reflejaría en 1977: “The Avengers eran, con diferencia, los que mejor sonaban y los más jóvenes. Rugían sin ironía, como si fuese el Año Cero (y, por un momento, lo fue), con la historia siendo sobrescrita por lo nuevo. La honestidad de sus creencias se transmitía en su sonido. ¡Y eran realmente convincentes!”.

El LP homónimo de The Avengers a menudo se conoce como "El álbum rosa" por el tono magenta de la portada. La voz icónica de la líder Penelope Houston y sus letras afiladas resuenan en himnos como “We Are The One” y “The American In Me”, mientras baladas como “Corpus Christi” revelan una eufonía verdaderamente extracorporal. El álbum rosa sigue siendo la declaración definitiva de The Avengers: en él se recopila su clásico Ep para Dangerhouse publicado en 1977, sesiones grabadas con Steve Jones de los Sex Pistols y media docena de reveladoras maquetas.

Si bien se ha escrito mucho sobre The Avengers en las últimas tres décadas, el famoso crítico de rock Greil Marcus lo expresa sucintamente: “La palabra a la que vuelvo siempre es “mística”, y eso les pertenece casi en exclusiva”.

"La banda más poderosa de San Francisco y la mejor banda de punk de Estados Unidos".

/event/the-avengers-3369

Rosalie Cunningham

Flipe para fans del prog, hardrock, psicodelia...

29/08 20:30 15/18€

Después de arrasar en su primera gira española el pasado noviembre y de colgar un par de veces el cartel de sold out, la heterogénea artista británica Rosalie Cunningham nos visita por segunda vez a finales de agosto y principios de septiembre para presentar su aclamado nuevo álbum "To Shoot Another Day" acompañada de su banda.

Está de plena actualidad, siendo portada de la revista Popular 1 en el mes de Febero y consiguiendo elogios con su nuevo álbum y en cada ciudad que pisa

Tras finiquitar su anterior proyecto (la banda psychprog Purson) en 2016, la cantante, compositora y multi instrumentista se ha centrado en cuerpo y alma en su carrera en solitario, dando rienda suelta a una imaginación y creatividad que no parecen tener limites y en donde es posible combinar pop, psicodelia y prog con absoluta armonía y, además, salir airosa.

Sus anteriores álbumes "Rosalie Cunningham" y "Two Piece Puzzle" dejaron muy buen sabor de boca pero sin duda su tercer álbum es la consagración de una artista insólita y colosal.

Para fans de Queen, The Beatles, David Bowie, Slade, Alice Cooper, T.Rex...

/event/rosalie-cunningham-3121

Okkervil River

Indie folk-rock, clásicos de nuestra era. Entre The National y Leonard Cohen.

16/09 20:00 18/23€

OKKERVIL RIVER es el proyecto liderado por Will Sheff, una de las voces más personales del indie rock norteamericano. Letras afiladas, arreglos cuidados y una narrativa que emociona sin recurrir al dramatismo. Con influencias que van de Leonard Cohen a The National, su propuesta mantiene una identidad propia, atemporal y abierta, capaz de conectar con públicos diversos dentro y fuera del circuito anglosajón. En sus canciones hay ecos de tradición folk, pero también riesgo y modernidad. Sin necesidad de grandes gestos, Sheff construye un universo reconocible, poético y profundamente humano. Su música es una invitación a dejarse llevar por el poder de las palabras, una experiencia íntima que trasciende estilos y fronteras.

/event/okkervil-river-3373

Getdown Services

Indie synth post punk pop divertidísimo, desde UK. Una gema.

20/09 20:30 14/18

Getdown Services está formado por Josh Law y Ben Sadler. Se conocieron en la escuela en Minehead, Somerset, y hacen música juntos desde casa en Bristol. Su aclamado álbum debut Crisps fue lanzado en noviembre de 2023 a través de Breakfast Records, presentando ritmos eclécticos y bailables, junto con ingeniosas y mordaces críticas a la Gran Bretaña moderna.

Durante los últimos 18 meses han ido labrándose un nombre y ganando impulso, gracias a sus actuaciones enérgicas en directo y a conciertos junto a artistas de renombre como Pip Blom, Fat Dog, The Bug Club, Donny Benet y Antony Szmierek, entre muchos otros.

La banda culminó su mayor gira como cabeza de cartel en el Reino Unido en otoño de 2024, con todas las fechas agotadas, tras el lanzamiento de su elogiado nuevo EP Your Medal’s In The Post, publicado el 14 de noviembre de 2024, seguido de su primera gira europea (también con todas las entradas vendidas) en enero de 2025.

Gracias al gran apoyo recibido por parte de la BBC 6Music, con difusión de figuras como Craig Charles, Huw Stephens y Cerys Matthews, y armados con un arsenal de éxitos candentes, Getdown Services apunta alto, dispuestos a conquistar el mundo, miga a miga.


/event/getdown-services-3128

Juicy Bae

Cuando el flamenco se encuentra con el trap y el reggaetón

03/10 20:00 18/22€

¿A qué sonaría un featuring entre Fela Kuti y Juana Cruz, la madre de Camarón? ¿Y entre Don Tolvier y la Mala Rodriguez? Si alguien es capaz de unir estás sinergías en la actualidad, ella es Cristina Vela (Sevilla, 1998) aka la Juicy BAE. Artista multidisciplinar -¡y precoz!- se formó como bailaora desde los 3 años de edad. Con una cosmología propia que pasa por la poesía jonda y la moda de calle hasta llegar a las múltiples formas de la música urbana con alcance internacional. Nadie como ella es capaz de trabajar con productores como Nadddot -responsable de instrumentales para Trippie Redd- y a la vez liderar su propia banda, Ass Music (Araceli Sound Studio), con la que se presenta su visual álbum más compacto hasta la fecha, “PTSD” (2022), producido por PMP.

Todoterreno y terremoto, desde que debutó en 2017 con el sencillo ‘Smok wit u’ -grabado en su homemade estudio- ha publicado los epés “On my first shifts” (2018) “No more tearz 2 cry” (2019) y La “Noche ke me muera” (2020). Tanta actividad no podía pasar desapercibida a los diggers del otro lado del charco. Nada más salir, fue apadrinada por Duki y se ha convertido en una de las colaboradoras de cabecera de TaichuYesan y Polimá We$tcoat. Llegando a publicar “Arrepentio” junto a las grandes del panorama: Nicki NicoleAleesha y la misma Taichu, su alma gemela, con un videoclip grabado en Miami.

En lo nacional ha sido la excepción, su mezcla de R&B, afrobeat, trap con tintes soul y barras aflamencadas ha generado curiosidad en todos los colectivos locales, con los que colabora sin casarse. La podemos escuchar habitualmente junto a Leïti Sene o el productor Bexnil de la Cute Mobb, también con Blackhtoven o incluso con Fabianni y Sticky M.A., miembros fundadores de AgorazeinWe$t DubaiLove YiKitty110la Joaqui e incluso Mucho Muchacho la han invitado a unirse en sus canciones. Juicy BAE es sin duda una fuera de serie tanto en materia de puesta en escena como de creación, gracias a su mezcla genuina de estilos y el arte que lleva en vena.

Con una variedad de formatos en vivo hasta ahora insuperable, ha actuado en Sónar, Primavera Sound, Festival BAM y el Lollapalooza de Argentina, la culminación de su primera gira por LATAM. Artista de artistas, es habitual que otros popes del panorama la citen como referente o influencia. Ha demostrado que, sea arrancándose sobre una base de guitarra y palmas como en ‘Malas Lenguas’ u homenajeando al difunto del RKT, El Nova, en ‘El Perdedor’, no hay género y escenario que a la Juicy BAE le vaya grande.

/event/juicy-bae-3174

Jonny Kaplan & The Lazy Stars

Un clásico del country rock, rock stoniano y la americana

09/10 20:00 12/15€

Jonny Kaplan es un cantautor estadounidense originario de Filadelfia, actualmente radicado en Los Ángeles.  Es reconocido  por su estilo que fusiona rock americano, country alternativo y blues rock, y por su presencia carismática tanto en el estudio como en el escenario.


Kaplan inició su carrera con el álbum California Heart en 1997, el cual fue nombrado "álbum de country alternativo del mes" por la revista británica Mojo, lo que impulsó su trayectoria internacional.  Posteriormente, lanzó Ride Free (2005), Seasons (2009) y Sparkle and Shine (2013).  Este último álbum, grabado junto a su banda The Lazy Stars, incluye a músicos destacados como Rami Jaffee (Foo Fighters, The Wallflowers), Dave Krusen (Pearl Jam), Kevin Haaland y Jokin Salaverria.  Su música evoca influencias de artistas como Tom Petty, Gram Parsons y The Band  .


Además de su carrera en solitario, Kaplan es el vocalista y guitarrista de Bitch, una banda tributo a los Rolling Stones que cuenta con la participación de músicos de grupos como Blind Melon, Foo Fighters y The Black Crowes  . Su música ha sido utilizada en series de televisión como House y Homeland, y ha compartido escenario con artistas como Wilco, Ryan Adams y The Black Crowes.


Kaplan es un músico apasionado que ha recorrido el mundo con su guitarra, ofreciendo actuaciones en Europa y América.  Su estilo auténtico y su habilidad para contar historias a través de la música lo han convertido en una figura destacada dentro del panorama del rock estadounidense contemporáneo.

/event/jonny-kaplan-the-lazy-stars-3141

Dropkick

Ya unos clásicos, exiquitez pop desde Escocia

15/10 7:00 12/15€

'...pop clásico... un álbum precioso'. El País


'...riffs de intensidad radiante y armonías embriagantes... exquisitez elegante...'  Ruta 66


Dropkick, de Edimburgo, Escocia, regresa a España para promocionar el lanzamiento de su nuevo álbum, Primary Colours (Bobo Integral Records, Madrid). Se trata de la colección de canciones más completa y completa de Dropkick hasta la fecha, con diez nuevas canciones concisas y vibrantes, centradas en la guitarra, que demuestran su buen oído para la melodía y la armonía.


Dropkick ha publicado innumerables álbumes a lo largo de más de una década, colaborando principalmente con sellos de culto en España, como Pretty Olivia Records, Rock Indiana Records, Hurrah Musica y Bobo Integral Records. Su álbum de 2023, The Wireless Revolution, vio a la banda simplificada en una configuración de tres integrantes, destacando el talento multiinstrumental de cada miembro.  El compositor principal, Andrew Taylor, también forma parte de la banda de culto hispano-escocesa The Boys with the Perpetual Nervousness. Dropkick cuenta con una larga trayectoria tocando en festivales y salas de todo el Reino Unido, como Belladrum, Edinburgh Fringe, Glasgow Americana y Truck Festival. También han realizado conciertos regularmente en España, Francia, Suecia y Noruega.


La música de Dropkick también ha sonado regularmente en la BBC Radio del Reino Unido y en las principales cadenas de radio de Europa, además de recibir constantemente críticas positivas de la prensa.


Más información en www.dropkickmusic.co.uk

/event/dropkick-3122

The 5678s

Las reinas japonesas del garage 60s y el surf

26/10 20:00 20/25€

The 5.6.7.8's es una banda femenina japonesa de rock originaria de Tokio, conocida por su enérgico sonido retro que bebe directamente del garage rock de los años 60, con toques de rockabilly y surf rock. Comenzaron su trayectoria como cuarteto en Tokio, y durante una gira por Australia incorporaron músicos invitados. En 1992, antes de su siguiente gira australiana, la banda se consolidó como trío, formato que mantienen hasta hoy.

Su propuesta musical cruda, divertida y nostálgica las llevó a destacar dentro de la escena underground japonesa, y posteriormente a nivel internacional. El grupo alcanzó fama mundial tras aparecer en la película "Kill Bill: Vol. 1" (2003) de Quentin Tarantino, donde interpretan temas como “Woo Hoo”, canción que se convirtió en un fenómeno global y expandió significativamente su base de fans en todo el mundo.

Con una estética vintage, guitarras distorsionadas y una actitud rebelde y desenfadada, The 5.6.7.8's siguen siendo un ícono del garage rock japonés, demostrando que lo clásico nunca pasa de moda.

/event/the-5678s-3130

Griso

Un cóctel de rock, funk, R&B y electrónica

07/11 20:00 18/22€

Compositor y guitarrista, regresa en 2024 con nueva música y un esperado disco en 2025 que irá desvelando a través de varios singles, algunos con colaboraciones tan especiales como la de Álvaro de Luna. Compositor y guitarrista, y anteriormente 50% de Arnau Griso. Juntos crearon auténticos himnos para una generación, pero en 2022, Eric decidió dar un giro a su carrera y disolvieron el grupo.

Las canciones de GRISO abarcan diversos géneros, desde el rock en múltiples formas hasta elementos de R&B, funk, folk e incluso electrónica. Esto le ha llevado a rodearse/apostar de una banda y productores que vienen de diferentes países

(Brasil, México) y abanderan distintos estilos para

acompañarle en este viaje musical que representa su primer disco.


Esta evolución también se ve reflejada en letras más

maduras pero sin renunciar a los estribillos

pegadizos que lo caracterizaron en su etapa con

Arnau Griso.

/event/griso-3225

Colectivo Panamera

El recreo tour 2025

13/11 20:00 20/23€

Colectivo Panamera "El recreo tour 2025"

Estará en formato eléctrico presentando su 3er disco "El recreo" en Donosti.

/event/colectivo-panamera-2991

Niña Coyote eta Chico Tornado + Gailu

Rock pesado y venenoso del desierto

21/11 20:00 15/18€

Llevábamos tiempo esperando su quinto disco, después de la sorpresa que supuso el bipolar “Niña Coyote eta Chico Tornado vs Don Condor eta Ñora Alacrán”, un álbum donde pasaban del rock a la cumbia. En “Atea”, grabado en los estudios Elkar de Donostia por Víctor Sánchez, NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO regresan a sus señas de identidad, al rock árido y pesado, pero ampliando la paleta melódica a la psicodelia, ramalazos punk y temas con ritmos y melodías antes no explorados.

El tiempo ha pasado volando. Como un tornado. Hace doce años publicaban su primer trabajo homónimo, “Niña Coyote eta Chico Tornado”. Una aparición fulgurante. Con auténticos cañonazos como “Lainoa” o “Desert tornado” que se han convertido en estandartes de la banda estos dos lustros. Niña Coyote eta Chico Tornado empezaron su andadura a finales del 2011 en San Francisco (California). Empezaron a preparar su primer disco homónimo en el 2012 y vio la luz en septiembre del 2013.

Sus canciones les han llevado realizar más de 300 conciertos recorriendo asiduamente todos los grandes Festivales de aquí (Mad Cool, Resurrection Fest, Azkena, BBK Live, Primavera Sound, Tsunami) y a recorrer países como México, USA, Argentina, Chile, Japón, Rusia, Francia, Bélgica, Italia...

/event/nina-coyote-eta-chico-tornado-gailu-3134

Foto Alternativa

Alineación de foto

50
50

Flyer Cuadrado: Estado

Flyer Cuadrado: Ajustes del texto

95
22

Poster A3: Ajustes del texto

300
150

Stories: Ajustes del texto

95

Selecciona un conci

News!

Coming Soon!

To-
night!

Last Tickets

Sold out

00/00

Puertas:   Tickets:

News!

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

Coming Soon

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

Tonight

00/00

Selecciona un conci

Aquí va la descripción

Puertas:   Tickets:

¿Problemas con la imagen descargada utilizando Chrome? Pon en zoom de la web al 50% ( Pulsa Crtl + - / Cmd + -) o utiliza Firefox.

Selecciona un conci

 

00/00

Puertas:   Tickets:

Aquí va la descripción

00/00

-> Artista Artista

Aquí va la descripción

20:0020:00

**********

Tickets: https://wwww.dabadabass.com

**********